PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena adjudica el control de 10 torres a Ferrovial y 3 a Saerco

29/09/2011
en Infraestructuras

Madrid.- Aena adjudicó ayer el concurso del servicio de control de torre en 13 aeropuertos de su red a las ofertas que han obtenido las mejores puntuaciones técnico-económicas. Los lotes 1 y 2 -un total de 10 torres- fueron para Ferronats. El otro lote con las tres restantes torres fueron adjudicadas a Saerco.

 

El consorcio formado por Ferrovial y NATS, el proveedor británico de servicios de navegación aérea, prestará el servicio de control de torre en los aeropuertos de Alicante, Valencia, Ibiza, Sabadell, Sevilla, Jerez, Melilla, Cuatro Vientos, Vigo y La Coruña. Saerco, la primera empresa privada en obtener la certificación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como proveedor de servicios de tránsito aéreo, prestará el servicio en Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.

 

La duración del contrato será de cinco años, prorrogables por uno más. El precio de adjudicación del servicio ha sido de 18,1 millones de euros anuales, lo que supone un ahorro de casi el 50% frente a los costes actuales de Aena, que ascienden a 33,9 millones de euros.

 

A partir de la firma de los contratos con los nuevos proveedores, se abre una fase de transición que se realizará de manera escalonada en los 13 aeropuertos.

 

En ese periodo, los adjudicatarios tendrán que obtener para cada una de las torres en las que vayan a prestar servicios la designación como proveedores de servicios de tránsito aéreo por parte de la Dirección General de Aviación Civil, previo informe favorable de AESA y habilitar a su personal de control en cada una de las dependencias a las que sea asignado.

 

Durante la fase de transición el proveedor del servicio de tránsito aéreo en los 13 aeropuertos será Aena, aunque en las torres pueda coexistir el personal de control de Aena con el del nuevo proveedor, que estará en periodo de formación.

 

Por su parte, los controladores aéreos de Aena que prestan servicio en estas 13 torres deberán decidir si se subrogan con el nuevo proveedor, conforme a las condiciones económicas y laborales aplicables al nuevo proveedor; si continúan en Aena –donde se les asignaría un nuevo destino-, o si rompen su relación contractual con Aena, tal como se establece en la Ley 9/2010, que regula la prestación de servicios de tránsito aéreo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies