PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China prepara el lanzamiento del primer módulo de su laboratorio espacial

28/09/2011
en Espacio

Pekín.- China prepara el lanzamiento del primer módulo de su laboratorio espacial para las próximas horas, desde un centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan, en el noroeste del país.

El módulo espacial no tripulado Tiangong-1 originalmente estaba programado para ser lanzado a la órbita terrestre baja entre ayer y el próximo viernes. Sin embargo, el pronóstico de la llegada de una masa de aire frío al centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan aplazó el lanzamiento a mañana o pasado, dependiendo de la meteorología y otros factores.

“Esta es una prueba importante. Nunca hemos hecho algo así antes”, dijo Lu Jinrong, ingeniero jefe del centro de lanzamiento. El domingo por la tarde se llevó a cabo una simulación completa en tierra para garantizar que el módulo y su cohete portador Gran Marcha 2F están preparados para el lanzamiento real.

Cui Jijun, jefe del sistema de lanzamiento y director del centro de Jiuquan, dijo a la agencia Xinhua que su grupo desarrolló la nueva nave especial Tianggong-1 para la misión y realizó más de 170 mejoras técnicas del cohete portador Gran Marcha 2F. Además, los ingenieros han hecho más de un centenar de actualizaciones en el sistema técnico de la base de lanzamiento para garantizar la compatibilidad con el módulo, agregó Cui.

Tiangong-1 realizará experimentos de acoplamiento después de entrar en órbita, lo que es el primer paso del programa de la estación espacial china.

Según Cui, el centro de lanzamiento cuenta con un puesto informático y un sistema de monitoreo actualizados, así como una elevada capacidad para responder a los cambios de las condiciones de la misión y suficientes recursos para llevar a cabo las tareas de lanzamiento y de comando. Además, se ha desarrollado un sistema integral de entrenamiento de simulación para el despegue espacial para la misión de acoplamiento.

El Tiangong-1 permanecerá en órbita  dos años, durante los cuales se acoplará con las naves espaciales chinas Shenzhou-8, Shenzhou-9 y Shenzhou-10. Las misiones de acoplamiento no tripuladas serán esenciales para el objetivo final de China de establecer una estación espacial tripulada para el 2020.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies