PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Prat también cuenta ya con vehículos eléctricos

20/09/2011
en Industria

Barcelona.- El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, acompañado por el director de Aena Aeropuertos, Javier Marín, presentó la pasada semana la primera flota de vehículos eléctricos del aeropuerto de Barcelona-El Prat.

 

Se trata de 7 vehículos de los 10 que formarán su flota antes de finalizar el año. Estos coches responden a las tipologías de turismo e industrial ligero y se utilizan para dar servicio en las actividades realizadas por los departamentos de operaciones, medio ambiente e ingeniería, entre otros.

 

Con estos nuevos 10 vehículos eléctricos, Aena Aeropuertos cuenta ya con un total de 33 destinados a los aeropuertos de Madrid-Barajas, Palma de Mallorca y Lanzarote, convirtiéndose así en la mayor flota de coches eléctricos utilizada por un gestor aeroportuario en Europa. La inversión total ha sido de más de un millón de euros en la modalidad de ‘renting’ con un plazo de 3 años y han sido suministrados por la empresa Northgate a través de concurso público, por un importe de 1.086.000 euros.

 

El uso de estos coches favorecerá la disminución de gases contaminantes considerablemente. Anualmente por cada vehículo se evitará emitir 1.200 kg de CO2 a la atmósfera cada 10.000 km. Los vehículos usarán únicamente energía eléctrica que se suministrará mediante una infraestructura de recarga especialmente diseñada para ello por Endesa. En concreto el aeropuerto de Barcelona-El Prat dispondrá de 15 puntos de recarga de los cuales 3 ya han sido instalados, 2 en la terminal T1 y 1 en la Terminal T2, repartidos entre lado aire y lado tierra. Los automóviles serán cargados en las horas valle o nocturnas, cuando el aeropuerto tenga menos demanda de energía eléctrica, para que la afectación a la instalación eléctrica ya existente sea mínima.

 

La medida está incluida en el Plan de Ahorro, Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones, en el Transporte y la Vivienda presentada el 6 de abril de 2011 en el Congreso por el ministro de Fomento y está alineada con las propuestas del Libro Blanco de Transportes de la Comisión Europea para potenciar la utilización del coche eléctrico. Con esta iniciativa, Aena Aeropuertos analizará la viabilidad de sustituir por coches eléctricos la totalidad de los vehículos convencionales que utiliza en la actividad aeroportuaria (más de 4.000, de los que 1.200 circulan por el Aeropuerto de Barcelona-El Prat), y extender su uso también a las actividades realizadas por otras empresas que operan en los aeropuertos como compañías aéreas o de handling. Por esa razón, la Dirección de Medio Ambiente de Aena Aeropuertos conjuntamente con la Dirección de cada aeropuerto supervisará la correcta implantación y funcionamiento de los coches suministrados. Si los resultados del proyecto son satisfactorios, la casi totalidad de los vehículos que operan en los aeropuertos serán eléctricos en un plazo de entre 5 y 10 años.

 

La puesta en servicio de esta flota de vehículos eléctricos se realiza después de las pruebas piloto de corta duración llevadas a cabo en 2010 en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que mostraron resultados esperanzadores para ser utilizados en el ámbito de la actividad aeroportuaria. El despliegue de la nueva flota de Aena Aeropuertos es una de las 100 medidas operativas contenidas en el Plan de ahorro, eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, presentado por el ministro de Fomento, José Blanco, el pasado mes de abril. El Plan supone un ahorro bruto de 11.479 millones de euros hasta 2020 y evitará la emisión de 36,43 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. En el sector aéreo, el Plan prevé el ahorro de 272 millones de euros y de 3,221 millones de toneladas de CO2. Junto a los vehículos presentados hoy, el documento prevé la generalización del aterrizaje continuo, el proyecto “aeropuerto verde” o el uso de rutas más directas y basadas en la navegación por satélite, como reformas para lograr los objetivos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies