PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Blanco justifica la privatización de Aena por interés turístico y los cambios en el sector

16/09/2011
en Infraestructuras

Madrid.- El ministro de Fomento, José Blanco, defendió ayer ante la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados su reforma del modelo aeroportuario, basándose fundamentalmente en “la relevancia de nuestra industria turística” y en los cambios operados en el entorno económico del sector.

 

“Comparezco a petición del Grupo Popular para dar cuenta de los últimos avances en la reforma del modelo aeroportuario que estamos llevando a cabo”, comenzó su intervención el ministro para justificar primero las reformas introducidas en Navegación Aérea y después en el modelo aeroportuario.

 

“Las reformas introducidas en Navegación Aérea nos han posibilitado: en 2010, congelar todas las tasas (aeroportuarias y de navegación); en 2011, congelar la tarifa de aproximación y reducir la de Ruta un 7,8%; y en 2012 rebajaremos de nuevo las tasas de ruta otro 7,2%, hasta alcanzar un total del 15%”.

 

“Hemos ahorrado 125 millones de euros en costes para las compañías aéreas. España ha pasado de ser el país de Europa con las tarifas de ruta más caras a tener unas tarifas más competitivas que Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suecia o Suiza”, dijo José Blanco.

 

No menos triunfalista estuvo respecto a la puntualidad, a pesar de las indicaciones de Eurocontrol: “Tanto la puntualidad de las compañías aéreas, como la de operaciones de navegación aérea han mejorado, pese al aumento del tráfico aéreo”, dijo Blanco y añadió: “La puntualidad de las compañías aéreas ha mejorado 6 puntos porcentuales en el conjunto de los aeropuertos de la red (de 64,2% a 70,2%). En el ámbito de la Navegación Aérea, la puntualidad ha mejorado muy significativamente: Madrid-Barajas aumenta 9,9 puntos porcentuales (de 79,8% a 89,7%) y Barcelona-El Prat sube 6,4 puntos porcentuales (de 83,3% a 89,7%)”.

 

“Estos resultados -concluyó el ministro- también nos han permitido adelantar la entrada en beneficios de Aena en 4 años. Así, la entidad alcanzará beneficios ya el próximo año, en 2012, cuando la previsión era que lo hiciera en 2016”.

 

Luego pasó a justificar el nuevo modelo privatizador de Aena, tan criticado desde sectores políticos como empresariales y expertos aeronáuticos. “Considero conveniente enumerar en primer lugar los motivos que nos han llevado a hacer esta reforma: Primero; por la relevancia de nuestra industria turística, que representa el 10% del PIB. Segundo; porque el entorno económico del sector ha cambiado mucho desde que se configuró el anterior modelo en 1991, año de la creación de Aena. En este tiempo se ha completado prácticamente el proceso liberalizador en el sector de las compañías aéreas”.

 

“Por tanto, nuestra realidad económica, en la que nuestros aeropuertos son una pieza vital, los cambios que han operado en el sector turístico y en el sector aéreo y las reglas de juego con las que nos estamos dotando en Europa, hacían imprescindible llevar a cabo una reforma del modelo aeroportuario en los términos en los que lo estamos llevando a cabo”, añadió Blanco.

 

“Esta reforma no se hace ni despacio, ni deprisa”, dijo, respondiendo a cuantos han criticado la urgencia en el proceso privatizador de Aena. “Se hace en el momento y con el ritmo oportuno porque contamos ya con unas infraestructuras de primer nivel que debemos rentabilizar al máximo; los países más avanzados ya lo han hecho. Y es una reforma básica en estos momentos en que el sector turístico y el tráfico de mercancías se recuperan con fuerza”.

 

“Por tanto, lo hacemos en el momento oportuno, para sacar el máximo rendimiento. Una reforma que estamos haciendo con diálogo con los agentes del sector, con los representantes de los trabajadores, los partidos, las CCAA, singularmente con aquéllas en las que se va a hacer la concesión aeroportuaria, la Comunidad de Madrid y Cataluña. Una reforma realizada con absoluta transparencia y rigor. Y creemos que el modelo elegido, es el más equilibrado y acorde con los intereses del país”, agregó Blanco.

 

“Un modelo que aumenta la competencia entre nuestros principales aeropuertos, que introduce elementos liberalizadores, que asegura el mantenimiento de la red, que mantiene el carácter público de Aena y que da más participación a los territorios para que puedan colaborar en la gestión de sus aeropuertos. Un modelo que introduce la participación privada en la gestión de Barajas y El Prat y en el capital de Aena Aeropuertos. Una participación para la que se ha fijado un proceso flexible y transparente que maximice en cualquier circunstancia el interés público”, concluyó el ministro de Fomento.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies