PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space España preside la conferencia RADECS 2011 en Sevilla

13/09/2011
en Espacio

 

Madrid.– Thales Alenia Space España presidirá la conferencia RADECS 2011, un evento bi-anual que reúne a más de 300 ingenieros y científicos de instituciones y empresas del sector espacial europeo y mundial y que este año se celebra en Sevilla del 19 al 23 de septiembre.

 

La Asociación RADECS para el estudio de las  radiaciones y efectos sobre los componentes y sistemas tiene como objetivo promover la investigación científica básica y aplicada sobre las radiaciones y sus efectos en los materiales, componentes y sistemas, así como en los campos que habitualmente sufren radiaciones como el medio ambiente del espacio y el medio ambiente nuclear civil y militar.

 

Asimismo su objetivo es el de promover el desarrollo de  las aplicaciones derivadas de esta investigación y facilitar formas de intercambio y comunicación para la formación de quienes trabajan en tales campos.

 

Para cumplir los objetivos anteriores, la Asociación RADECS celebra reuniones científicas desde 1991, la más destacada es la conferencia RADECS. Este año su comité directivo seleccionó la candidatura española con Sevilla como ciudad anfitriona para  la celebración de RADECS 2011. La conferencia ha sido organizada por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Thales Alenia Space España, Alter Technologies y la Universidad de Sevilla, y será celebrada en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Sevilla.

 

Thales Alenia Space España presidirá las sesiones técnicas y participará con la ponencia “Nuevo modelo Geant4 y desarrollo de interfaces para la mejora de simulaciones espaciales de transporte de electrones: primeros resultados”.

 

Este estudio tiene como objetivo reforzar los mecanismos de análisis para mejorar las predicciones de los efectos sobre los equipos y sistemas producidos por los electrones en el espacio. Estas partículas de alta energía provocan una gran degradación de los parámetros eléctricos, limitando la vida de los dispositivos e incluso pudiendo llegar a destruirlos. Por otra parte, su determinación experimental es extremadamente compleja, de ahí la importancia de los métodos de predicción,  sobre todo cuando hablamos de elementos críticos de la misión como son los equipos de comunicaciones de datos de Telemetría Seguimiento y Comando (TTC) o equipos de procesamiento digital y subsistemas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies