PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space Italia ha entregado la sonda atmosférica del satélite ambiental Megha-Tropiques

07/09/2011
en Espacio

Cannes.- Thales Alenia Space Italia entregó a la Organización de Investigación Espacial India (ISRO) el modelo de vuelo de la sonda de ocultación radio para la Atmósfera (ROSA), que se integrará en la misión India-francesa Megha-Tropiques diseñada para estudiar la atmósfera de nuestro planeta. La entrega tuvo lugar en el Centro de Satélites de ISRO (ISAC), en Bangalore.

 

El instrumento ROSA, desarrollado y construido bajo contrato de la ASI, se compone de un receptor GPS y dos antenas de doble frecuencia para recoger las señales a través de la atmósfera. El instrumento lleva a cabo su sondeo atmosférico mediante el control de las señales de navegación de los satélites de la constelación GPS, mientras que – como se ve desde el satélite de observación – se establece a través del horizonte de la atmósfera de la Tierra o desde ella.

 

Los datos en bruto medidos por ROSA son transmitidos a la Tierra donde el análisis de la fase de retardo de las señales GPS cruzando a través de la troposfera proporcionan  una gran cantidad de información, de las cuales es posible determinar la temperatura, presión y humedad de la atmósfera, y por lo tanto elaborar previsiones de emisión sobre la evolución y el movimiento de los frentes meteorológicos, evaluar las tendencias climáticas, y trazar un mapa de densidad de electrones, así como identificar irregularidades en la ionosfera con el fin de predecir las tormentas magnéticas. El método de ocultación de radio permite lograr una mejor resolución vertical que otros sensores de infrarrojos o de microondas.

 

El instrumento ROSA fue diseñado y construido completamente por Thales Alenia Space Italia, en nombre de la ISRO. El instrumento para integrarse en el Megha-Tropiques complementará una carga útil científica que se compone de otros tres instrumentos, uno de los cuales ha sido desarrollado conjuntamente por la ISRO y por la Agencia Espacial Francesa CNES, y los otros dos instrumentos completos también por el CNES. Esta es la tercera sonda similar que suministra Thales Alenia Space. Las dos anteriores fueron puestas en operación el 23 de septiembre de 2009, a bordo del satélite indio Oceansat-2 de ISRO, y el 10 de junio de 2011, en el satélite argentino SAC-D de la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales).

 

El Megha-Tropiques está programado para alcanzar su órbita el 25 de septiembre a bordo de un vehículo indio de lanzamiento PSLV, desde el Centro Espacial Satish Dawan, en la isla de Sriharikota, Andhra Pradesh.

 

La fabricación de sondas atmosféricas tales como ROSA es solo una de las muchas  actividades de Thales Alenia Space en el campo de la vigilancia de la atmósfera y el medio ambiente. Durante más de 30 años, Thales Alenia Space ha proporcionado sensores ópticos y de microondas, radares, altímetros y todo tipo de instrumentos, junto con plataformas de satélite diseñadas para las más grandes agencias espaciales y de  medio ambiente mundiales: ASI, CNES , CNSA, CONAE, CSA, la ESA, EUMETSAT, la Comisión Europea, ISRO, KARI, JAXA, NASA, NOAA, Roskosmos, Marina de los EE.UU. …

 

Esta experiencia ha permitido el desarrollo de programas que cambian radicalmente nuestra visión de los desafíos del medio ambiente y el clima, por ejemplo, tres generaciones de satélites meteorológicos Meteosat, la serie de satélites oceanográficos Topex y Jason de las misiones Explorer de la ESA. En el campo de las sondeas  atmosféricas, Thales Alenia Space también ha desarrollado el IASI (Interferómetro Infrarrojo de Sondeo Atmosférico), la más potente sonda de la química atmosférica  actualmente en operación a bordo del satélite meteorológico MetOp, o Calipso (Cloud-Aerosol Lidar and Infrared Pathfinder) de observaciones por satélite que ofrece información muy valiosa sobre los aerosoles y las nubes a los climatólogos.

 

Thales Alenia Space España ha colaborado en la fabricación del satélite Mega-Tropiques mediante el desarrollo y suministro de los equipos de comunicaciones de datos de Telemetrías, Seguimiento y Comandos (TTC) para el control del satélite.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aniversario Copernicus GMV
Espacio

GMV se suma a la celebración del 25 aniversario de Copernicus

09/06/2023

Copernicus, el Programa de Observación de la tierra de la Unión Europea, cumple 25 años. El programa, que nació en...

Fernando Abril
Profesionales

Fernando Abril-Martorell, nuevo vocal del Consejo de Administración del Grupo Sener

09/06/2023

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha nombrado a Fernando Abril-Martorell vocal de su Consejo de Administración. Abril-Martorell aportará su dilatada experiencia en...

Centro tecnologico Gurpo Oesia

Grupo Oesía presentó su programa de desarrollo basado en capacidades en tecnologías disruptivas

09/06/2023
Copernicus Aniversario

La UE celebró en Estocolmo el 25 aniversario de Copernicus y su misión en apoyo de las políticas europeas

09/06/2023
estación orbital rusa

Primera selección de cosmonautas para vuelos a la estación orbital rusa

09/06/2023
TRADE

Trade cierra alianzas para convertir a Sevilla en un nodo estratégico del sector aeroespacial

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aniversario Copernicus GMV

GMV se suma a la celebración del 25 aniversario de Copernicus

09/06/2023
Fernando Abril

Fernando Abril-Martorell, nuevo vocal del Consejo de Administración del Grupo Sener

09/06/2023
Centro tecnologico Gurpo Oesia

Grupo Oesía presentó su programa de desarrollo basado en capacidades en tecnologías disruptivas

09/06/2023
Copernicus Aniversario

La UE celebró en Estocolmo el 25 aniversario de Copernicus y su misión en apoyo de las políticas europeas

09/06/2023
estación orbital rusa

Primera selección de cosmonautas para vuelos a la estación orbital rusa

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies