PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Amadeus y SITA facilitarán a los pasajeros el seguimiento de sus equipajes en tiempo real

07/09/2011
en Industria

Madrid.- Amadeus está trabajando con SITA para que las aerolíneas clientes de la plataforma Amadeus Altéa puedan ofrecer a sus pasajeros seguimiento y conciliación de equipajes en tiempo real en todo el mundo, reduciendo al mismo tiempo los costes asociados con las incidencias en su gestión.

 

La solución Altéa Baggage Tracking está basada en la integración de la tecnología líder de mensajería electrónica para equipajes de SITA y las prestaciones de gestión de pasajeros y equipajes del sistema Amadeus Altéa Departure Control (DCS). SITA BagMessage es un servicio exclusivo utilizado por más de 500 aerolíneas y cerca de 200 grandes aeropuertos y es la fuente más completa de información sobre los movimientos de los equipajes en todo el mundo. El resultado de la colaboración es un único entorno integrado que permite a las aerolíneas ofrecer a los pasajeros información actualizada en tiempo real sobre la ubicación de su equipaje a través de múltiples canales.

 

«El propio aeropuerto es una de las últimas fronteras a la hora de ofrecer «la experiencia de viaje total». Si las aerolíneas quieren superar este reto, es importante que aborden las incidencias con los equipajes, que son un problema persistente para el sector y una gran molestia para los pasajeros. De hecho, es un área en la que la tecnología puede marcar una diferencia real y la visión de Amadeus y SITA para el entorno aeroportuario es ofrecer soluciones basadas en la colaboración y los datos compartidos entre todas las partes implicadas, incluidas las aerolíneas, los aeropuertos y las empresas de servicios en tierra. Nuestro trabajo con SITA muestra cómo la tecnología sofisticada puede aportar mejoras tangibles a la experiencia de los pasajeros», señaló Julia Sattel, vicepresidente de Airline IT de Amadeus.

 

Por su parte, Ilya Gutlin, vicepresidente de Airport Solutions de SITA, destacó: «El sector del transporte aéreo está trabajando en equipo para reducir la tasa de equipajes extraviados. Esta colaboración con Amadeus es un ejemplo del concepto de «aeropuerto inteligente» de SITA y de cómo la compañía está ayudando a mejorar la experiencia de los pasajeros. SITA BagMessage es la fuente de información sobre equipajes más completa del mundo y en el futuro los pasajeros tendrán información en tiempo real sobre sus maletas allí donde se utilice la tecnología de SITA».

 

La primera fase abarcará 54 aeropuertos de todo el mundo y consistirá en integrar el módulo Customer Management de Altéa DCS y los sistemas de gestión de equipajes en los aeropuertos, de forma que se pueda hacer un seguimiento de las maletas desde el punto de facturación y durante todo el trayecto. En la segunda fase, se realizará la integración con el módulo Flight Management de Altéa DCS para comunicar de forma precisa los datos sobre los equipajes para el control de cargas y el centrado de los aviones.

 

Más adelante, Amadeus y SITA trabajarán conjuntamente con los operadores aeroportuarios para conectar un mayor número de los sistemas que se utilizan en los aeropuertos a SITA BagMessage con el fin de conseguir completas funciones de seguimiento de equipajes en todo el sector del transporte aéreo.

 

Mediante la transmisión de datos en el aeropuerto, Altéa Baggage Tracking permitirá a las aerolíneas no sólo mejorar la experiencia del cliente, sino también reducir los costes. De acuerdo con la séptima edición del Annual Baggage Report de SITA, a pesar de la considerable mejora conseguida en el número de incidencias con equipajes durante los últimos cuatro años, en 2010 llegaron tarde a su destino 29,4 millones de maletas, lo que se traduce en un coste de 2.940 millones de dólares para las aerolíneas. IATA ha fijado un objetivo de ahorro de 1.200 millones de dólares en 2012 a través del despliegue del autoetiquetado de maletas y el desarrollo de soluciones para el seguimiento de equipajes, como Altéa Baggage Tracking.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno
Espacio

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023

Un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha participado en el hallazgo de un anillo en Quaoar, un...

Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire
Infraestructuras

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023

El Gobierno está preparando la mayor privatización de la gestión del control aéreo de España, desde 2010, cuando se concedió...

Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023
La Base Aérea de Albacete acoge el curso de vuelo FC 2023-1 del TLP

La Base Aérea de Albacete acoge el curso de vuelo FC 2023-1 del TLP

09/02/2023
Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023
La Base Aérea de Albacete acoge el curso de vuelo FC 2023-1 del TLP

La Base Aérea de Albacete acoge el curso de vuelo FC 2023-1 del TLP

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies