PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno cede a la Generalitat la mayoría en el futuro Consejo Rector del aeropuerto de El Prat

21/07/2011
en Infraestructuras

 

Madrid.- El Gobierno ha cedido a la Generalitat de Cataluña la mayoría en el consejo rector  previsto en el nuevo sistema aeroportuario para el aeródromo de Barcelona-El Prat, según el acuerdo a que llegó el pasado martes la comisión bilateral Gobierno-Generalitat.

 

El acuerdo del Consejo de Ministros del pasado viernes -por el que se crean las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, cuyo 90,05% saldrá a concurso a finales de este mes-, prevé que “en el último trimestre de este año se crearán, además, sendas sociedades que ejercerán las funciones de vigilancia y control de las concesiones. En los consejos de esas sociedades de vigilancia estarán representados las Comunidades Autónomas, los agentes económicos y los Ayuntamientos”.

 

Conforme al acuerdo llegado el pasado martes en la sede de la Vicepresidencia del Gobierno de Política Territorial y Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, ese consejo rector constará de nueve miembros, de los que cinco serán de la Generalitat, Ayuntamientos o de la sociedad civil catalana -dos serán nombrados por la Generalitat; uno, por el Ayuntamiento de Barcelona; otro, por los consistorios de El Prat, Sant Boi y Viladecans, y el último, por parte de la sociedad-, mientras que Aena aportará los otros cuatro consejeros. 

 

Ese acuerdo, sin embargo, no supone que la Generalitat gestione la infraestructura, que irá a manos privadas. El vicepresidente Manuel Chaves puntualizó además que Cataluña no podrá incidir en el proceso de licitación, pero sí influir en futuras decisiones de los gestores. Fuentes del Gobierno catalán celebraron este primer paso para participar en el modelo de funcionamiento y control de la concesión, así como el poder tener una posición «vigilante» sobre el nuevo adjudicatario.

 

Según Josep Antoni Duran Lleida, presidente de la parte catalana en dicha comisión bilateral, “la reunión concluyó con una «satisfacción moderada» por parte de la Generalitat. Aunque CiU siempre había pedido una participación determinante de las Administraciones catalanas, la decisión del Gobierno de privatizar la gestión del aeropuerto ha obligado a rebajar las expectativas. Ahora la Generalitat se conforma con que Aena esté en posición minoritaria en el consejo rector del aeropuerto. Falta ver qué competencias acabará teniendo este organismo.

 

Sin embargo, no todos comparten esa satisfacción de perfil bajo o moderado. El diario catalán “El Periódico de Cataluña” titulaba con mayor triunfalismo la noticia de la reunión de la comisión bilateral: “CiU arranca a Zapatero un papel sustancial de Catalunya en El Prat”.

 

A decir de los participantes en el encuentro de la comisión bilateral, ése fue uno de los principales acuerdos. También se acordó constituir grupos de trabajo para regular la presencia autonómica en la gestión de los aeródromos de Sabadell, Reus y Girona, mientras en el caso de Lleida el Gobierno se ha comprometido a aprobar antes del 30 de julio un decreto para autorizar los vuelos internacionales.

 

El vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, valoró estos acuerdos como positivos y destacó que el Gobierno mantiene así su compromiso para desarrollar el Estatuto de Cataluña.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies