PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Junta andaluza presenta en Cádiz el Programa Aerospacial hasta 2013

18/07/2011
en Industria

Cádiz.-  El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio ávila, presentó la pasada semana a los empresarios del sector aeroespacial de Cádiz el Programa de Acción Aeroespacial hasta 2013.

 

En su encuentro con los empresarios gaditanos, el consejero compartió los datos de evolución de esta industria en la provincia, que recogen que el empleo se ha triplicado en la última década y la facturación se ha cuadruplicado en el mismo periodo.

 

ávila, que ha reafirmado ante los empresarios el compromiso del Gobierno andaluz con este sector, ha destacado que Cádiz cuenta con 23 empresas aeronáuticas que facturan 402 millones de euros y en las que trabajan ya 2.546 personas. De este modo, el consejero ha resaltado que Cádiz es un pilar fundamental del eje aeroespacial andaluz, con un 20% de la facturación de esta industria en Andalucía y el 25% del empleo.

 

El titular de Economía ha explicado que, según datos del ‘Informe Estadístico del Sector Aeronáutico Andaluz 2009-2010’, que elabora la Fundación Hélice, la industria aeronáutica gaditana aumentó un 19,2% la facturación el pasado año, hasta los 402 millones de euros, y un 8,4% el empleo, hasta los 2.546 personas, 197 puestos de trabajo más que el año anterior.

 

La productividad también creció en 2010 un 10%, hasta los 158.951 euros por empleado. Por cualificación, la proporción de directivos e ingenieros en las empresas de Cádiz es del 31% del total, similar a la media andaluza.

 

Teniendo en cuenta sólo a la industria auxiliar (descontando la facturación y empleo de las dos plantas de Airbus en Cádiz), ésta representa el 27% del total del sector en la provincia (109 millones de euros) y el 70% del empleo de la industria aeroespacial en Cádiz.

 

La Memoria de 2010 recoge por primera vez la evolución de la industria durante una década, un periodo en el que la facturación en Cádiz pasó de 98 a 403 millones de euros (+311%) y se crearon 1.627 empleos nuevos (+280%).

 

Esto supone que, en términos relativos, la facturación de la industria aeronáutica en Cádiz ha crecido de modo similar que en Andalucía en este periodo y el empleo ha aumentado a mayor velocidad (280% frente a un 170% de la media andaluza).

 

Antonio ávila ha trasladado también a los empresarios del sector aeronáutico de Cádiz el desarrollo del Programa de Acción del Sector Aeroespacial 2010/13, impulsado por el Gobierno andaluz y los agentes económicos y sociales en el marco del VII Acuerdo de Concertación Social.

 

El Programa pretende que la industria aeroespacial andaluza gane dimensión operativa, músculo financiero y capacidades de ingeniería; incremente el valor añadido y la competitividad; apueste por la internacionalización y la búsqueda de nuevos nichos de mercado. Para lograrlo, se han diseñado 22 acciones.

 

El consejero ha trasladado a los empresarios la implicación de este Programa para el sector gaditano, ya que 19 de estas medidas afectan de proporcional o de forma importante a la industria de la provincia.

 

Entre las actuaciones que más afectan a las empresas de Cádiz, ávila ha mencionado algunas como la adaptación de los instrumentos financieros de apoyo empresarial de los que disponemos a las necesidades de la industria; la creación de una unidad de apoyo a la generación de nuevas EBTs; la instalación de fibra óptica en el Parque Tecnobahía; el establecimiento de nuevas reservas de suelo industrial ; o el acuerdo alcanzado por la Junta de Andalucía y Airbus Military para que la compañía desarrolle en Andalucía un Plan de I+D con más de 100 millones de inversión, en el que contará con la colaboración de empresas andaluzas.

 

Desde la fecha de aprobación del Programa (octubre de 2010) hasta ahora se encuentran en marcha todas las medidas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies