PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno adjudicará los dos principales aeropuertos en noviembre

18/07/2011
en Infraestructuras

Madrid.-  En cuatro meses el Gobierno habrá adjudicado la concesión de la gestión de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que aún no han salido a concurso, según el calendario de “Modernización del sistema aeroportuario español” aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.

 

Eso significa, según el cronograma hecho público, que Aena Aeropuertos tendrá escasas fechas para evaluar, seleccionar y adjudicar la oferta más ventajosa antes del próximo 1 de diciembre, dado que el plazo previsto en el mencionado calendario para la presentación de ofertas técnico-económicas y periodo de mejora abarca los meses de octubre y noviembre, si bien existe una clara contradicción, dado que en las notas de prensa emitidas tanto por la Moncloa como por Fomento y Aena en sus respectivas web oficiales se dice textualmente: “Los interesados podrán presentar sus ofertas hasta finales de octubre”.

 

Esas apreturas de calendario también afectarán a las empresas interesadas en participar en los concursos de concesión de la gestión de Barajas y El Prat y, por lo pronto, a sus técnicos, que se quedan este verano sin vacaciones, puesto que tienen el mes de agosto para estudiar y preparar la documentación que acredite la solvencia técnico-económica, el mes de septiembre para presentarla y el mes de octubre para presentar las ofertas técnico-económicas y mejoras.

 

Podría darse el caso de que el calendario de adjudicación de la gestión de Barajas y El Prat coincidiera con la campaña electoral, si, como se dice en numerosos círculos políticos, el adelanto de la convocatoria de elecciones generales llevara a celebrarlas el próximo  27 de noviembre.

 

El PP no se explica esta precipitación en el proceso privatizador de Aena y la celeridad con que se ha establecido el calendario de adjudicación de las concesiones de los dos aeropuertos más importantes del país. El diputado Andrés Ayala, portavoz popular en la Comisión de Fomento del Congreso, explicó ya hace un mes a los periodistas la imposibilidad de su grupo de apoyar el proceso privatizador de Aena que calificó de precipitado y formuló en el Congreso esta pregunta al Gobierno: “¿Cuál es la razón por la que está realizando precipitadamente la privatización de Aena y sus aeropuertos?”

 

Por su parte, el senador popular Ignacio Burgos, responsable de Transporte Aéreo del Grupo Popular de la Cámara Alta, presentó al pleno una moción parlamentaria en la que pedía, precisamente, un modelo aeroportuario «claro y viable» y un proceso de privatización «transparente y con garantías». Y formuló la siguiente pregunta:»¿A qué viene tanta prisa para vender, si no es para hacer caja?».

 

Conforme al calendario hecho público estas son las fechas y plazos contemplados para el proceso privatizador de la gestión de los dos aeropuertos principales de España:

 

15 de julio de 2011: Constitución de las sociedades concesionarias de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat y posterior envío al Consejo Consultivo de Privatizaciones.

 

29 de julio de 2011: Autorización de la licitación del 90,05% del capital de las concesionarias.

 

30 de julio: Inicio de la licitación mediante envío del anuncio al Diario Oficial de la UE.

 

Mes de agosto: Estudio y preparación de la documentación por los posibles licitadores.

 

Mes de septiembre: Presentación de la documentación que acredite la solvencia técnico-económica de los licitadores.

 

Octubre-noviembre: Presentación de ofertas técnico-económicas y periodo de mejora. (Como hemos señalado antes, hay una contradicción en la información oficial, puesto que en la nota de prensa se especifica concretamente que dicho plazo acaba en octubre).

 

Finales de noviembre: Evaluación y selección de la oferta más ventajosa.

 

Octubre-diciembre: Creación de sendas sociedades que ejercerán las funciones de vigilancia y control de las concesiones. En los consejos de dichas sociedades estarán representados las comunidades autónomas, los agentes económicos y los ayuntamientos.

 

Diciembre 2011-febrero 2012:  Formalización del contrato y periodo de transición.

 

Primavera 2012: Inicio de la gestión por parte de los concesionarios cuya duración está prevista se extienda a 20 años prorrogables por otros cinco más.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies