PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus y Boeing se disputan un pedido de American por 250 aviones

15/07/2011
en Industria

Nueva York.-La constructora aeronáutica norteamericana Boeing y la europea Airbus compiten por conseguir un potencial pedido de la compañía aérea estadounidense American Airlines de 250 aviones.

 

Según publicaba ayer el diario “The Wall Street Journal”, Airbus quiere acabar con el monopolio que tiene Boeing como proveedor de American y para eso ha armado un equipo de financistas y empresas de leasing que ayudarán al constructor europeo a reunir casi 6.000 millones de dólares en financiación preferente.

 

La oferta de Airbus tiene un valor de catálogo de 23.000 millones de dólares, pero incluye un fuerte descuento. La filial de EADS ha ofrecido a American 130 de sus actuales A320 y 130 del modelo A320neo, la nueva opción más eficiente y con un motor diferente que está previsto que entre en servicio en 2015.

 

Mientras, Boeing quiere mantener a Airbus lejos de los hangares de American pero está elaborando su oferta de forma que no dañe su posición negociadora frente a otras aerolíneas. Además, el constructor aeronáutico estadounidense se está apresurando a desarrollar una estrategia para su popular 737 para que compita con los A320 rediseñados. Boeing afronta una gran presión de American y otras aerolíneas para decidir si va a actualizar o sustituir el 737 de un solo pasillo, avión clave de la flota de American que cubre distancias cortas. La compañía aérea ya encargó más de 50 aeronaves 737.

 

«En este momento, Boeing está en una situación difícil», dijo Adam Pilarski, vicepresidente de la consultora Avitas. «Necesitan convencer a la aerolínea para que les dé unos meses más para anunciar sus intenciones con respecto al 737».

 

La junta directiva de AMR Corp., matriz de American, podría decidir su pedido hoy mismo. American necesita equilibrar su necesidad de sustituir cientos de aviones envejecidos rápida y económicamente, con el riesgo de dañar sus estrechos lazos con Boeing, que fue su único proveedor durante 15 años. American tiene el status de «favorecida» con Boeing, como consecuencia de un acuerdo de exclusividad firmado en 1996 que le concede a la aerolínea condiciones preferentes. Si American le compra aviones a Airbus, podría perder esas ventajas con Boeing.

 

Añadir Airbus A320 y A320neos a la flota de American, hasta ahora compuesta exclusivamente por aeronaves de Boeing, también incrementaría la complejidad de capacitar a los pilotos, del mantenimiento y del almacenamiento de repuestos. Pero eso podría verse compensado por una caída sustancial en el consumo de combustible, una simplificación de la composición de la flota a medida que se eliminan los modelos más viejos, y una mejora en la posición negociadora producto de tener dos fabricantes compitiendo por los pedidos, añade el rotativo.

 

Las negociaciones sobre los pedidos normalmente incluyen cálculos sobre su valor de reventa, dado que los aviones frecuentemente cambian de dueño durante su vida útil o son utilizados como garantías de préstamos. Esa situación presenta un dilema para Boeing porque American no es la única gran aerolínea que está comprando aviones de un solo pasillo. Airbus podría ofrecerlos a United Continental Holdings Inc. o Delta Air Lines Inc, que ya utilizan A320 y son grandes clientes de Boeing. Por lo tanto, Boeing se arriesga a ofrecerle a American -la tercera aerolínea de EE UU por volumen de tráfico- miles de millones de dólares en financiación y descuentos y luego enfrentar la misma situación competitiva con otros grandes clientes, concluye el diario.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies