PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

José Luis Sagredo, nuevo vicepresidente de la red europea Pegasus

12/07/2011
en Profesionales

Madrid.- Durante dos años el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid, José Luis Sagredo, será el vicepresidente de la red Pegasus, que aglutina a las universidades europeas que imparten estudios aeroespaciales.

 

Actualmente la red Pegasus está formada por 24 universidades de 9 países europeos (Francia, Alemania, Portugal, República Checa, Italia, Gran Bretaña, Países Bajos, Suecia y España), unidas por el ámbito aeroespacial en el que se enmarcan los estudios que se imparten en cada una de ellas.

 

La ETSIA forma parte de Pegasus desde su fundación hace diez años y participa activamente en sus actividades entre las que destacan la colaboración institucional con universidades de terceros países, la representación ante empresas aeroespaciales europeas y la denominada Pegasus AIAA Student Conference, la cita anual de los estudiantes para premiar al mejor Proyecto Fin de Carrera europeo del ámbito aeronáutico y espacial. Todos los alumnos que finalizan sus estudios de ingeniería aeronáutica en el centro de la UPM reciben la distinción Pegasus, un certificado europeo de su formación de ingenieros aeroespaciales.

 

El objetivo primordial de las universidades fundadoras es el de permitir a los alumnos maximizar las ventajas profesionales asociadas a la multiculturalidad y el conocimiento de otros idiomas, elementos que, a su vez, definen la industria aeroespacial. Se convierten así en el portal europeo de servicios de educación superior en el sector.

 

Franco Bernelli, del Politécnico de Milán, recientemente nombrado nuevo presidente de Pegasus ha designado como vicepresidente al profesor José Luis Sagredo, subdirector de Relaciones Exteriores de la ETSI Aeronáuticos de la UPM. Entre sus funciones se encuentran las de sustituir al presidente cuando así se precise y representar a la red europea.

 

En los próximos dos años, tiempo de duración del cargo, José Luis Sagredo se plantea como meta “conseguir mayor coordinación de los estudios de ingeniería aeroespacial y tener más voz en los importantes e influyentes foros políticos de la Unión Europea y de las grandes empresas del sector”.

 

Este nombramiento supone para el profesor de la ETSIA “una confirmación de la importancia de los estudios aeroespaciales en España así como la aceptación de nuestra Escuela como una escuela puntera en la formación aeroespacial, por parte de nuestros colegas europeos”,  explica.

 

El ahora vicepresidente de Pegasus recuerda con orgullo que en las tres últimas ediciones de la Pegasus AIAA Student Conference resultaron premiados estudiantes de la ETSIA. “Es un gran éxito para nosotros; cada año estamos mejor clasificados”. Ernesto Criado con su PFC: Design of a Ring Cusp Ion Thruster as a Laboratory Plasma Source, obtuvo el tercer premio en 2009; Juan ángel Tendero, se clasificó en 2010 en segunda posición por su PFC: Optimisation of Flight Profileto Minimise Fouling in Helicopter Gas Turbine Engines, y este 2011 el PFC de Mario Merino, Magnetic Nozzles for Plasma Space Propulsión, fue seleccionado como ganador del certamen.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies