PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iridium Communications proveerá a los aviones de información por satélites

12/07/2011
en Industria

Nueva York.- En su afán por mejorar la comunicación a bordo de aviones, el operador norteamericano de satélites Iridium Communications Inc., está listo para proveer sus servicios para aeronaves que cruzan los océanos y, con el tiempo, para las que sobrevuelan remotas regiones polares, según informó ayer el diario “The Wall Street Journal”.

 

Al obtener el visto bueno de las autoridades regulatorias para usar un sistema de información digital para llevar a cabo el seguimiento de aviones en rutas aisladas de larga distancia, se espera que Iridium ayude a líneas aéreas como Continental Airlines, Delta Air Lines y varias operadoras de carga a ahorrar combustible, reducir emisiones y facilitar su vuelo en condiciones de tormenta. Los nuevos servicios también reducirían la carga de trabajo de los pilotos en la cabina, asegura la compañía.

 

Otras aerolíneas estadounidenses y del resto del mundo probablemente se sumarán, asegura Don Thorma, vicepresidente ejecutivo de marketing de Iridium. «Muchas aerolíneas han estado monitoreando» las pruebas de funcionamiento, añadió Thorma, «y lo que nos dicen es que ven un gran retorno» sobre una inversión en los servicios de Iridium.

 

En un plano más general, Iridium y ejecutivos de la industria dicen que los nuevos servicios, aprobados en junio por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), representan un importante primer paso hacia la cooperación internacional en materia de redes satelitales de control de tráfico aéreo. En vez de depender de que los pilotos usen las transmisiones, a veces poco confiables, de radio para comunicarse con controladores en tierra, ahora los aviones podrán usar este servicio para informar sus posiciones en ruta y mantener distancias seguras de otras aeronaves al cruzar fronteras nacionales y océanos.

 

Para los aviones que atraviesan constantemente el norte del Atlántico en congestionadas rutas aéreas, los servicios de Iridium ayudarán a ahorrar combustible y tiempo al permitir que vuelen con una distancia entre sí de apenas 48 kilómetros. La separación obligatoria actual es de 80 kilómetros en todas las direcciones.

 

Continental eligió la flota de 66 satélites de Iridium porque su sistema de comunicación «funciona en todos los aviones en cualquier situación, en cualquier parte del mundo», según Ron Renk, gerente de tecnologías de vuelo de la aerolínea. Continental planea equipar unos 150 de sus Boeing 747, 757 y otros modelos con equipos de Iridium.

 

Los grupos que imponen las normas globales, incluyendo la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ya han aprobado los planes iniciales de Iridium. Renk y Thoma aseguran que las autoridades del sector de Gran Bretaña, Australia y Japón también se encuentran entre las que darían su visto bueno a los procedimientos más actuales de control de tráfico aéreo.

 

Después de años de preparación y laboriosas pruebas en vuelo, la FAA aprobó en junio el uso del sistema satelital de Iridium para fines de control de tráfico aéreo. «Con ventajas probadas en la eficiencia operativa, en el impacto medioambiental y en la seguridad», la FAA señaló que los servicios de Iridium ya constituyen elementos importantes del impulso para actualizar los procedimientos de control a través del Atlántico, partes de Asia y el sur del Pacífico. Los vuelos sobre regiones polares están entre las rutas más rentables y de mayor crecimiento para las aerolíneas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies