PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nuevos sistemas de comunicaciones para mejorar el tráfico aéreo

06/07/2011
en Transporte

 

Bruselas.- Una investigación llevada a cabo con fondos comunitarios europeos ha diseñado un nuevo esquema de telecomunicaciones para digitalizar los sistemas actuales de comunicación del tráfico aéreo.

 

Con la nueva tecnología se generará información digitalizada que podrá ser consultada por distintos colectivos de usuarios como por el personal de tierra y que apoyará a la actual comunicación oral entre pilotos y controladores aéreos. Con este avance se podría lograr acortar la duración de los vuelos y la cantidad de retrasos, así como mejorar el flujo de información entre aerolíneas y personal de aeropuertos.

 

Los sistemas de comunicación actuales se utilizan desde las décadas de 1960 y 1970, por lo que no serán capaces de soportar el aumento de información, según afirman los miembros del proyecto, por lo que necesitan una reestructuración y una actualización. Con el nuevo sistema de comunicación del tráfico aéreo, la información que intercambian hoy en día controladores y pilotos, que es sobre todo verbal, se ampliará con datos generados de manera automática que estarán disponibles para más usuarios a través de Internet dedicada a la seguridad del tráfico aéreo. Entre estos datos cabe destacar información sobre el estado de su aeronave, la ubicación de otras, qué condiciones meteorológicas cabe esperar y qué ruta seguir para aumentar la eficiencia del tráfico aéreo.

 

El equipo de investigadores forma parte de SECOMAS («Comunicación eficiente desde el punto de vista del espectro para los servicios aeronáuticos futuros»), una iniciativa tecnológica y operativa europea denominada SESAR («Investigación sobre ATM para un Cielo único Europeo»). La industria y Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea compuesta por 39 Estados asociados y la UE financian SESAR con 2.100 millones de euros.

 

Los investigadores afirman que los viajeros probablemente no apreciarán cambios, ya que es justo lo que se pretende. Apuntan que incluso se lograrán reducir los precios ligeramente así como la duración de los trayectos. Lo que sí notarán los viajeros si no se realiza esta actualización es el aumento de la actividad aérea ya que implicaría precios mucho más altos y también muchos más retrasos.

 

La implantación de los cambios estructurales necesarios permitirá a los expertos en aviación solventar futuros problemas relacionados con el tráfico aéreo, la seguridad y el medio ambiente, objetivos que también coinciden con los de otro estudio europeo que pretende mejorar el tráfico aéreo en Europa Central (“bloques funcionales del espacio aéreo de Europa Central en la Aplicación del Escenario del área Estática de Responsabilidad»). Esta tecnología se producirá en serie y se instalará de forma gradual en un plazo de dos años.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies