PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los tests de resistencia de las nucleares incluyen el impacto de un avión comercial sobre la contención

05/07/2011
en Transporte

Madrid.- El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó la pasada semana la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) que establece los requisitos para mitigar las consecuencias derivadas de un ataque externo, de cualquier índole, en las centrales nucleares españolas.El texto incluye «el impacto de un avión comercial sobre la contención».

 

El objeto y alcance de esta ITC establece las medidas que los titulares de las instalaciones deberán adoptar para la extinción de grandes incendios de origen externo, la refrigeración del núcleo y de la piscina de combustible gastado, la protección de la contención y la minimización de vertidos radiológicos al exterior.

El proceso que las centrales nucleares deben seguir para la aplicación de esta nueva instrucción es el siguiente:

– Antes del 31 de diciembre de 2011, el titular de la instalación deberá enviar al CSN un análisis que contenga un estudio de las acciones que se incluyen en la ITC, así como una propuesta que detalle las medidas a implantar y la programación de aplicación.
– Antes del 31 de diciembre de 2012, el titular de la central deberá haber implantado todas las medidas resultantes de la aplicación de esta ITC.

Para definir las medidas que deben ser implantadas, independientemente del suceso iniciador, el operador de la instalación deberá emplear una metodología que contemple los siguientes aspectos:

– Mitigación de sucesos más allá de la base de diseño como, por ejemplo, el impacto de un avión comercial
– Mitigación de fuegos y explosiones de gran tamaño y larga duración (+48h)
– Definir estrategia de mitigación individualizada
– Garantizar respuestas coordinadas ante situaciones de emergencia

– Todo lo descrito en terremotos e inundaciones de la ITC emitida el mes pasado y que desarrolla los procedimientos específicos para grandes incendios

Esta nueva Instrucción Técnica Complementaria fue presentada en rueda de prensa por la presidenta del organismo regulador, Carmen Martínez Ten, acompañada por directores técnicos de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica, Isabel Mellado y Juan Carlos Lentijo, respectivamente.

En la rueda de prensa, Martínez Ten, destacó que las pruebas de resistencia aprobadas  por el CSN van más allá de las diseñadas por la Western European Nuclear Regulators Association (WENRA) y por las adoptadas por el European Nuclear Safety Regulators Group (ENSREG) y complementan a las emitidas por el CSN el pasado 25 de mayo.

Igualmente, la presidenta del organismo regulador señaló que estos tests sirven para «reforzar el sistema de seguridad, más allá de las bases de diseño de las centrales nucleares», con el objetivo de incrementar aún más la seguridad del parque nuclear español.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies