Madrid.- Un grupo de ingenieros aeronáuticos, en su mayoría profesores de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid, han constituido la Fundación de Estudios del Transporte Aéreo y los Aeropuertos, inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación.
Tal y como publicó el Boletín Oficial del Estado el pasado 23 de junio, su presidente y delegado de facultades es Rafael Sanjurjo Navarro y el resto de constituyentes, según escritura pública, son Manuel Abejón Adámez, Marcos García Cruzado, Mario García Galludo, ángel Paris Loreiro, Luis Pérez Sanz, Francisco Salazar de la Cruz, Arturo Benito Ruiz de Villa, Francisco Javier Sáez Nieto, Juan Antonio Fernández Trapa de Isasi, Aníbal Isidoro Carmona, Pablo de Miguel Rodríguez, María Dolores Lizarraga Lacalle, Rosa María Arnaldo Valdés, Eduardo Sánchez Ayra y Mariano Hernández Fernández.
El domicilio de la Fundación quedó establecido en Madrid, Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid, plaza Cardenal Cisneros, número 3, y su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio del Estado español.
Se estableció como dotación de la Fundación la cantidad de 30.000 euros. La dotación consistente en dinero, ha sido desembolsada inicialmente en un 53,33%, mediante la aportación de la cantidad de 16.000 euros, ingresada en entidad bancaria, y el resto será desembolsado por los fundadores en un plazo no superior a cinco años contados desde el otorgamiento de la escritura de constitución.
Conforme a sus Estatutos, figuran como fines de la Fundación:
a) El incremento del conocimiento sobre los problemas económicos, tecnológicos, sociopolíticos y medioambientales del trasporte aéreo, muy especialmente en lo que afecta a España, incluyendo los aspectos del mismo relacionados con el desarrollo y su sostenibilidad, así como los relativos a las infraestructuras aeroportuarias y del espacio aéreo.
b) El apoyo a la investigación, al desarrollo e innovación tecnológicos y a la transferencia del conocimiento en todos los aspectos del transporte aéreo y, en especial, de los aeropuertos.
c) La información a las Administraciones Públicas, cuando lo requieran, en materia de aviación comercial, transporte aéreo y sus infraestructuras (aeroportuarias y del espacio aéreo).
Inicialmente, el Patronato de la Fundación quedó constituido por su presidente, Rafael Sanjurjo; como vicepresidente, Manuel Abejón; como secretaria, María Dolores Lizarraga; y como vocales el resto de constituyentes, con excepción de Pablo de Miguel Rodríguez, según figura en el BOE.