París.- Las empresas Aerojet, QinetiQ y EADS Astrium Crisa firmaron un acuerdo para comercializar el sistema de propulsión iónica XENITH (Xenon Ion Thruster) en el mercado de satélites comerciales.
Este acuerdo ofrecerá a los clientes la experiencia combinada e independiente de los líderes del mercado en el diseño y fabricación de sistemas de propulsión para el espacio.
El sistema XENITH, basado en el propulsor de iones T6 de ultra alta-eficiencia de QinetiQ, ofrece un ahorro de combustible de un factor 12 comparado con sistemas de propulsión químicos convencionales. Los sistemas de propulsión iónicos ya se llevan usando desde hace años para maniobras de elevación y mantenimiento de órbita, al igual que como propulsión principal en misiones de espacio profundo.
La tecnología de propulsión de iones del T6 está basada en el sistema de baja potencia T5, actualmente en uso para realizar las maniobras de compensación del empuje atmosférico de GOCE, una exitosa misión de la ESA para realizar un mapa gravitacional de la Tierra. El sistema T6 está en proceso de calificación para Bepi-Colombo, la misión europea a Mercurio, y también se ha seleccionado como sistema de propulsión embarcado de la futura plataforma de satélites de comunicaciones Alphabus. QinetiQ desarrolla el propulsor y el subsistema de control de flujo y Crisa está encargada de suministrar la electrónica de potencia y control del propulsor.
“El esfuerzo conjunto con Aerojet y Crisa para comercializar los sistemas de propulsión XENITH es un paso adelante muy significativo para llevar la probada tecnología de propulsión iónica de QinetiQ a un mercado mundial más amplio” dijo Neil Bevan, Director de la División Aeroespacial de QinetiQ Technology Solutions.
Los productos de propulsión eléctrica de Aerojet están volando actualmente en más de 150 satélites y abarcan una amplia gama de productos de propulsión eléctrica. Para el sistema XENITH, Aerojet realizará parte de la fabricación, bajo licencia de QinetiQ, e integrará y suministrará los sistemas a los contratistas de los satélites.
El Vide-Presidente de Sistemas de Espacio y Lanzadores de Aerojet, Julie Van Kleeck, dijo: “el sistema XENITH llena un hueco crítico en la gama de productos de propulsión eléctrica”.
“Como fabricante y proveedor de las unidades electrónicas de potencia del T5 y T6, estamos orgullosos de trabajar con este equipo y proveer un componente clave para el sistema XENITH con la máxima exigencia de calidad y fiabilidad”, comentó Fernando del Rey, Director General de Crisa. La española Crisa ha suministrado unidades electrónicas de vuelo para la mayoría de programas de vuelo de la ESA y ha entregado más de 700 unidades con casi 3.000 años de vida operativa acumulada en órbita.