PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing y American impulsarán tecnologías para una aviación más limpia y silenciosa

28/06/2011
en Industria

París.-La compañía norteamericana American Airlines será el primer socio de Boeing en el revolucionario programa ecoDemostrator, que utilizará un B737-800 Next-Generation para las pruebas de vuelo y tendrá como objetivo acelerar la entrada en el mercado de tecnologías para mejorar la eficiencia en el consumo de combustible y reducir las emisiones y la huella sonora.

 

“Estamos orgullosos de tener a American Airlines como socio en este proyecto que va a terminar de posicionar a la aviación como la forma más eficiente forma de transporte global” declaró Billy Glover, vicepresidente de Medioambiente en Boeing. “No hay una manera mejor de preparar la entrada en el mercado de tecnologías que probándolas en vuelo y no hay mejor avión para llevar a cabo estas pruebas que el avión de pasillo único mejor vendido de todos los tiempos, el 737 Next-Generation”, añadió.

 

“En American Airlines somos conscientes de que tenemos una responsabilidad en la reducción del impacto medioambiental de nuestra actividad y estamos iempre buscando maneras de hacerlo” afirmó el Capitán John Hale, vicepresidente de Vuelo de American. “Nuestra alianza con Boeing nos permite acelerar la entrada en funcionamiento  de aviones más eficientes, lo cual es el método más eficaz para reducir nuestra huella de carbono. Estamos dispuestos a colaborar en el desarrollo de tecnologías que nos ayuden a mejorar nuestro desempeño medioambiental”, agregó.

 

Las tecnologías que serán probadas en el avión a partir del 2012 incluyen:

– Tecnología de borde de salida adaptable: una tecnología bajo el programa FAA CLEEN que reduce el ruido y las emisiones durante todas las fases del vuelo, incluido el despegue y el aterrizaje.

– Tobera de turbina variable: reduce el ruido y permite mejoras en la eficiencia de los motores.

– Optimización de trayectorias en vuelo: permite a las aerolíneas determinar la ruta más eficiente y ofrece a la tripulación la posibilidad introducir cambios a la ruta durante el vuelo por razones de la climatología u otros factores.

– Pilas de combustible recargables como fuente de energía a bordo del avión. Permite almacenar y generar energía y contribuye a reducir el peso y por tanto el uso de combustible y las emisiones.

 

“El programa de pruebas de vuelo del ecoDemonstrator nos va permitir impulsar prometedoras tecnologías y trasladarlas al diseño de nuevos aviones en toda la industria” afirmó David Akiyama, Jefe del Proyecto. “También nos va a ayudar a determinar su aplicabilidad y a identificar y eliminar potenciales problemas en su integración”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies