PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Junta de Andalucía también acude con sus empresas a París

22/06/2011
en Industria

París.- Como hiciera el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, el consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio ávila, encabeza la participación regional en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio-París Air Show, Le Bourget’.

 

La Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la Agencia IDEA, apoya la participación en la feria de 10 empresas en el stand de la comunidad, la mitad de cuantas están situadas dentro del pabellón de España.

 

En total, será una treintena las empresas andaluzas que de una u otra forma estarán presentes en Le Bourget, una cita que está considerada como el certamen bianual internacional más importante de la industria aeroespacial y es, además, el referente principal para las empresas y profesionales del sector.

 

Allí el consejero significará la importancia actual del cluster andaluz en el ámbito nacional y europeo, y presentará ante la prensa internacional Aerospace and Defense Meeting Sevilla 2012, iniciativa promovida por la Consejería y que reforzará la apuesta que el Gobierno andaluz viene realizando por la industria aeronáutica como sector estratégico para Andalucía.

 

ADM Sevilla 2012, que se celebrará en mayo, nace con carácter bianual y aspira a convertirse en el mayor evento de negocios del sector aeronáutico y aeroespacial de España. Reunirá a fabricantes y proveedores de la industria, situando a Andalucía en el lugar que le corresponde dentro del circuito de negocios de la aeronáutica internacional.

 

Andalucía participa en Le Bourget con el mayor espacio propio y diferenciado dentro del Pabellón de España, donde se ubican 10 firmas andaluzas del sector que acuden con el apoyo de la Consejería. Se trata de Aertec, Alter Tecnológica, Teams, Alestis Aerospace, Aerópolis, Fada-Catec-Fundación Hélice, Ghenova, Sofitec, Aerosertec y Grupo UMI.

 

La que está considerara como la mayor feria del mundo de la aeronáutica y el espacio se celebra en el Parc des Expositions de Paris-Le Bourget. Contará con más de 2.000 empresas en exposición, 135.000 visitantes profesionales y 3.000 periodistas acreditados. En su semana de duración se cierran numerosos contratos y programas de inversión multimillonarios de los gigantes mundiales de la aeronáutica y cientos de operaciones de las empresas auxiliares, además de servir de marco de presentación de los más importantes proyectos de los gigantes mundiales del sector.

 

El sector aeronáutico andaluz facturó 1.983 millones de euros y empleó a 10.278 trabajadores en 2010, lo que supone un crecimiento del 26% y del 10%, respectivamente, respecto al año anterior, según se recoge en el ‘Informe Estadístico del Sector Aeroespacial Andaluz 2009-2010’, realizado por la Fundación Hélice.

 

Estos datos reflejan que el sector aeroespacial andaluz es el que más ha crecido a nivel nacional en 2010, tanto en facturación como en empleo, distanciándose como segundo polo aeronáutico español, con un 28,4% del total de facturación y el 27,56% del total del empleo.

 

Este crecimiento se debe en buena parte a la internacionalización de este sector, pues en 2010 las exportaciones de la aeronáutica andaluza crecieron un 14,4%, (6.5 puntos más que la media nacional) hasta llegar a los 920,5 millones de euros. De esta forma, Andalucía también se consolida como segunda comunidad más exportadora en este ámbito con más de la tercera parte (35,1%) del total de las ventas nacionales, presentando una tasa de cobertura del 238,6%, 111 puntos por encima de la media española.

 

De esta forma, aproximadamente 3 de cada 4 euros de incremento de la facturación en 2010 de España y 6 de cada 10 euros del crecimiento nacional de las exportaciones han sido aportados por la aeronáutica andaluza.

 

Francia es el primer mercado de las exportaciones andaluzas del sector, (184,2 millones de euros, 20% del total); México el segundo (175,5 millones y 19% del total) y EE.UU el tercero (125,3 millones y 19%); seguido de República Checa (108,4 millones y 12%) y Alemania (101 millones y 11%), según los datos de Extenda.

 

Andalucía es el tercer polo aeronáutico de Europa, junto a Toulouse y Hamburgo. La reciente creación del Grupo Alestis, único subcontratista andaluz de primer nivel, hace que el sector, ya muy internacionalizado, pueda absorber proyectos fuera de la industria tractora habitual (Airbus y EADS). Las provincias más exportadoras se corresponden con el eje aeronáutico, acaparando Sevilla casi el 72% y Cádiz casi el 28%.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies