PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Seis empresas compiten por el control de torres de Aena

22/06/2011
en Infraestructuras

Madrid.- Seis de las ocho empresas seleccionadas compiten en el concurso del servicio de control de torre en 13 aeropuertos de Aena y de ellas sólo cuatro contaban el pasado lunes, al vencimiento del plazo, con la certificación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como proveedores de servicios requerida.

 

Se trata de Saerco,Tower Traffic Services (Indra), Ferrronats Air Traffic Services (Ferrovial), Etracontrol (ACS), Sacyr Concesiones/NAV Portugal y Servicios de Control de Tránsito y Navegación Aérea (Acciona). Estas dos últimas no disponían aún de la certificación de AESA.

 

No presentaron oferta FCC/LFV y Zenit Air Traffic Control. ésta última concurría de la mano de ACS, que también presenta oferta con Etracontrol, a través de su filial Cobra.

 

Durante las próximas semanas se analizará la documentación presentada por las empresas que hayan conseguido la certificación como proveedores de servicios y se iniciará una fase de negociación con aquellas empresas que hayan presentado las mejores ofertas técnico-económicas y hayan superado la puntuación mínima (70 puntos) establecida en los pliegos del concurso.

 

La adjudicación definitiva se producirá en el mes de octubre. A partir de ese momento, las empresas adjudicatarias dispondrán de dos meses para formar a su personal de control y en enero del próximo año comenzará un periodo de transición para la entrada de los nuevos proveedores que durará entre 4 y 6 meses.

 

El proceso se realizará de manera escalonada, empezando por los aeropuertos de Alicante, Fuerteventura y Cuatro Vientos. A lo largo del año, los nuevos proveedores ser irán incorporando al resto de aeropuertos.

 

El precio máximo de licitación de la prestación del servicio de control para el conjunto de los 13 aeropuertos será de 18,9 millones de euros, lo que supone un ahorro de casi el 50% frente a los costes actuales de Aena que se sitúan en 33,9 millones.

 

En la evaluación de las ofertas sólo serán tenidas en cuenta las que incluyan el correspondiente certificado por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que las acredita como empresas capaces de prestar el servicio de control de torre con todas las garantías de seguridad.

 

Corresponde a AESA la expedición, renovación, modificación o revocación del certificado y la supervisión de los proveedores civiles de navegación aérea, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 931/2010, de 23 de julio, por el que se regula este procedimiento.

 

La AESA había certificado el pasado lunes, fecha en que expiraba el plazo para la presentación de ofertas, sólo a cinco de las empresas que han participado en la primera fase del concurso convocado por Aena para la gestión de los servicios de tránsito aéreo en trece de sus torres de control.

 

La certificación para la provisión de servicios de tránsito aéreo, emitida por AESA, permite a la empresa titular de la misma poder prestar sus servicios en cualquier aeropuerto de la Unión Europea y es un requisito necesario establecido en los pliegos del concurso de Aena para la prestación del servicio de control de torre en 13 aeropuertos de su red.

 

En el proceso de certificación la empresa debe cumplir los requisitos tanto generales como específicos para la prestación de estos servicios que se exigen en el reglamento europeo (CE) de la Comisión de 20 de diciembre de 2005, por el que se establecen condiciones comunes para la prestación de servicios de navegación aérea. Cabe destacar, entre otros, los requisitos relativos a:

– Competencia y capacidad técnica y operativa de la empresa

– Estructura y gestión organizativa

– Personal cualificado

– Solvencia financiera

– Responsabilidad y cobertura de seguros

– Sistema de gestión de la seguridad para el análisis y mitigación de riesgos en relación con los cambios

– Sistema de gestión de la calidad

– Sistema de gestión de protección de las instalaciones, de su personal y de los datos operativos

– Requisitos en materia de información de sus actividades a la autoridad nacional civil de supervisión competente

– Métodos de trabajo y procedimientos operativos específicos

– Calidad del servicio.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A321neo de Turkish Airlines
Compañías

El pedido récord de 600 aviones por Turkish Airlines no se concretará hasta dentro de dos meses

06/06/2023

El pedido de 600 aviones anunciado el mes pasado por Turkish Airlimes y que se haría efectivo durante el Paris...

Iris Lan
Profesionales

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, ha nombrado a Iris Lan nueva consejera general de la agencia, con efecto...

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023
Boeing de Air Niugini

Air Niugini encarga a Boeing dos Dreamliners 787-8

06/06/2023
Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

06/06/2023
Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A321neo de Turkish Airlines

El pedido récord de 600 aviones por Turkish Airlines no se concretará hasta dentro de dos meses

06/06/2023
Iris Lan

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023
Boeing de Air Niugini

Air Niugini encarga a Boeing dos Dreamliners 787-8

06/06/2023
Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies