PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing estima que se venderán 33.500 nuevos aviones durante los próximos 20 años

21/06/2011
en Industria

París.- Boeing calcula que durante los próximo 20 años se venderán 33.500 nuevos aviones comerciales de pasajeros y carga, según el estudio CMO 2011 (Current Market Outlook) presentado la pasada semana por la compañía en París.

 

El mercado de nuevos aviones durante los próximos 20 años alcanzará los 4 billones de dólares con un incremento significativo en la previsión de entregas, según los analistas de la compañía.

 

“El Mercado mundial se ha recuperado y está creciendo a un ritmo significativo” dijo Randy Tinseth, vicepresidente de Marketing en Boeing Commercial Airplanes. “No solo estamos ante una fuerte demanda de nuevos aviones hoy, sino que los indicadores que impulsan el crecimiento en la demanda de transporte aéreo, como son el crecimiento económico, el comercio mundial y la liberalización, muestran una sana tendencia de crecimiento a largo plazo.

 

Se estima que el tráfico de pasajeros crecerá a una tasa anual del 5,1% por un largo período y la flota mundial se habrá duplicado en el año 2030. El mercado de pasillo único continúa mostrando una fuerte demanda en todo el mundo y verá aumentada su cuota de mercado según la previsión. La composición de la flota sufrirá cambios significativos y los aviones de pasillo único coparán el 70% de la demanda total.

 

El fuerte crecimiento de China y otros mercados emergentes facilitará una demanda más equilibrada a nivel mundial. China, que ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en su producto interior bruto durante los últimos años, crecerá al 7% anual, mientras que los países del Sudeste Asiático, incluyendo India, crecerán al 7,1%, siempre según las estimaciones de Boeing.

 

Asia Pacífico será la región que necesitará más aviones nuevos durante los próximos 20 años, representando el mayor mercado por valor de las entregas, con más de 1,5 billones. La región será el destino de más de un tercio de las entregas de todo el mundo, mientras que Oriente Medio y América Latina continuarán mostrando un fuerte crecimiento.

 

Las aerolíneas de Europa y Norteamérica mantendrán la demanda para reemplazar viejos aviones con nuevos modelos más eficientes en el consumo de combustible. De hecho, el 94% de la flota operativa en el 2030 estará compuesta por aviones entregados después del 2011,  mejores para el medioambiente, para los pasajeros y para las aerolíneas. El 40% de los aviones que se entregarán durante las dos próximas décadas tendrán como objetivo la renovación de flotas.

 

La cartera de pedidos de la industria supera los 2.000 aviones de doble pasillo, lo que demuestra la fortaleza de este segmento. El crecimiento sostenido del número de conexiones de largo recorrido alimentará la demanda de este tipo de aviones al aumentar los nuevos mercados sin escala.

 

Con 1.400 entregas, los aviones de doble pasillo representan el 19% del total en Europa durante el periodo. La liberalización del mercado, así como la fragmentación y la aparición de nuevos aviones de tamaño medio y largo alcance como el 787 Dreamliner, el 777-200LR (largo alcance) y el 777–300ER (alcance ampliado), incrementarán la necesidad de aviones intermedios de doble pasillo.  Aumentan las frecuencias sin escalas, que es lo que pasajeros quieren. Sin embargo, las subidas y la volatilidad del precio de los carburantes siguen representando un reto para la industria.

 

Boeing estima que la flota de aviones de carga crecerá de 1.760 a 3.500 aviones. Este aumento se conseguirá con 970 cargueros de nueva fabricación (con el valor de mercado de 250.000 millones de dólares) y con 1.990 conversiones de aviones de pasajeros. Se fabricarán 690 nuevos cargueros de gran tamaño (más de 88.2 toneladas de capacidad) y 280 de tamaño mediano (40 a 80 toneladas). No se precisarán nuevos cargueros de tamaño estándar (menos de 40 toneladas), pero se llevarán a cabo 1.240 conversiones de aviones de este tamaño. Como media, el mercado de la carga aérea crecerá un 5,6 % durante los próximos 20 años.

 

Desde el comienzo de la era de los reactores, Boeing ha estado estudiando la demanda a largo plazo. Este año marca cinco décadas de CMO, que fue dado a conocer públicamente hace 47 años. Se trata de la previsión de aviones más completa del mundo y es reconocida y respetada en todo el mundo como el más completo análisis de la industria de la aviación comercial.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies