PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CATEC experimenta en Doñana la aplicación de UAVs a la vigilancia ambiental

08/06/2011
en Industria

Sevilla.- El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) está trabajando en una línea de investigación dirigida a la aplicación de vehículos aéreos no tripulados a las tareas de vigilancia ambiental.

 

Concretamente, el proyecto de I+D, ya en marcha, pretende crear y validar sistemas que integren estos vehículos aéreos con redes inalámbricas de sensores en tierra para monitorizar el medio natural.

 

“Se trata, por ejemplo, de que los sistemas embarcados en los vehículos no tripulados sean capaces de detectar fuentes de contaminación, así como monitorizar no solamente la flora, sino también la fauna, empleando también las redes inalámbricas de sensores en tierra integradas con los sistemas de los vehículos aéreos”, explica Aníbal Ollero, director científico de CATEC y catedrático de la Universidad de Sevilla, que insiste en que los aviones deben ser capaces de actuar de manera autónoma, “determinando trayectorias que le permitan, de forma eficiente, seguir a unos determinados animales o ir a sitios donde hay más densidad contaminante y desplegar allí sensores que permitan aumentar la resolución de las medidas”.

 

Los resultados pioneros de esta investigación representarán una novedad de carácter internacional. Las pruebas se realizarán concretamente en aledaños del Parque de Doñana, aprovechando la Infraestructura Científica y Tecnológica (ICTS) del Parque. Allí se experimentarán los avances que los resultados de esta investigación puedan significar para la conservación de espacios protegidos de especial valor medioambiental y en general para la lucha contra la contaminación y la defensa del medio ambiente. Esta fase de experimentación se realizará fundamentalmente en los años 2012 y 2013 y será la última de un proyecto que se inició en octubre de 2010 y que ahora mismo se encuentra en la etapa de diseño de los sistemas y de investigación de los métodos para probarlos.

 

Esta investigación forma parte del proyecto europeo PLANET, perteneciente al VII Programa Marco de la Comisión Europea, con un coste de unos 7 millones y una subvención de 4,9 millones. Además de la aplicación a la conservación del medio natural, este proyecto tiene un segundo escenario de aplicación que es la automatización de los aeropuertos. Esta segunda aplicación también se experimentará en España, concretamente en Jaén, en el Centro el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, “algo que habla de forma elocuente del protagonismo de nuestro país y más concretamente de Andalucía en este proyecto europeo en el que participan también AICIA-Universidad de Sevilla, la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Boeing Research and Technology Europe y ETRA”, comenta Aníbal Ollero, que es coordinador asociado del proyecto. Además de estas cinco entidades, en el consorcio encargado de este proyecto participan otros 7 socios de Alemania, Reino Unido, Italia y Bélgica. El 38% del presupuesto se gestiona en España.

 

El proyecto PLANET utiliza resultados obtenidos en el finalizado proyecto AWARE del VI Programa Marco, coordinado por el director científico del CATEC, Aníbal Ollero. Algunos de los resultados obtenidos entonces sobre despliegue de sensores con helicópteros autónomos, serán aplicados en aviones autónomos no tripulados, tales como Viewer y X-Vision, pertenecientes al CATEC. La experimentación de AWARE también se realizó en Sevilla, concretamente en la fábrica de Protec Fire del Grupo Iturri en Utrera (Sevilla).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies