PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empieza en Madrid la I Conferencia Europea sobre Vigilancia Espacial

07/06/2011
en Espacio

Madrid.- Desde hoy y hasta el próximo jueves se desarrolla en Madrid la primera Conferencia Europea sobre Vigilancia Espacial (European Space Surveillance Conference (ESS2011), organizada por la Agencia Espacial Europea (ESA).

 

La basura espacial es hoy una importante amenaza para multitud de servicios que dependen del espacio -desde las telecomunicaciones a la predicción del tiempo-, y será uno de los principales asuntos que se abordarán esta semana en Madrid durante la Conferencia.

 

Las agencias espaciales tienen catalogados ya más de 22.000 fragmentos de basura espacial, desde pedazos de sólo unos centímetros hasta satélites enteros ya en desuso. Bastaría la menor de esas piezas de chatarra para estropear un satélite. Y se estima que su cantidad se triplicará en los próximos 20 años.

 

La conferencia tendrá lugar en la sede del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) con la asistencia de representantes de la ESA y de las agencias espaciales de Estados Unidos (Nasa), Alemania, Francia, Japón, Reino Unido, Canadá, China y Corea del Sur. También intervendrán ingenieros y expertos del sector privado. Entre los ponentes figura Nicolás Bobrinsky, responsable de la fase preparatoria del programa europeo para seguridad espacial SSA (European Space Situational Awareness Preparatory Programme).

 

En el congreso se revisarán las ideas y conceptos actualmente sobre la mesa para evitar que siga proliferando la basura espacial, para monitorizar con más precisión su trayectoria y para establecer sistemas eficaces de alerta a los operadores en caso de posibles impactos. También se expondrán otros riesgos para el correcto funcionamiento de los satélites.

 

“Nuestra vida cotidiana depende cada vez más de los satélites en órbita”, explica Emmet Fletcher, director del segmento de Vigilancia Espacial del programa SSA de la ESA. “La interrupción en el servicio de estos sistemas afecta un enorme número de actividades de muy diverso tipo: el transporte aéreo, marítimo o por tierra, las telecomunicaciones, la predicción climática o incluso la agricultura. Una colisión con un objeto tan pequeño como una moneda puede destrozar un satélite y además crear, en el proceso, miles de piezas adicionales de basura espacial”.

 

El problema se considera muy preocupante en todo el sector espacial. En la conferencia ESS2011 se abordará la búsqueda de soluciones flexibles, eficientes y económicamente viables desde una perspectiva multidisciplinar y transnacional, por parte de expertos técnicos; responsables de la toma de decisiones políticas; y también de especialistas en derecho espacial.

 

Uno de los temas de discusión será, por ejemplo, la creación de un catálogo común que incluya datos sobre vigilancia y seguimiento de los fragmentos de basura espacial, y para determinación de su órbita.

 

El programa SSA de la ESA está desarrollando servicios e infraestructuras europeas para facilitar la detección, predicción y estimación de los riesgos para los ciudadanos relacionados con el espacio. Una parte esencial del SSA es la basura espacial, pero el programa se ocupa también de la reentrada en la atmósfera de objetos en órbita; de las colisiones en órbita; del ‘clima espacial’ –efectos debidos a las partículas cargadas que emite el Sol sobre todo durante las tormentas solares-; y de la vigilancia de meteoritos susceptibles de chocar contra la Tierra.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies