PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Remisión a las Cortes de un Acuerdo con Qatar

06/06/2011
en Transporte

Madrid.- El Consejo de Ministros del pasado viernes acordó remitir a las Cortes Generales el Acuerdo de transporte aéreo entre el Reino de España y el Estado de Qatar, cuya firma tuvo lugar en Madrid el pasado día 26 de abril.

 

Al tratarse de un acuerdo de competencia mixta entre España y la Unión Europea, el Acuerdo incluye en su articulado los principios y cláusulas estándares establecidos y exigidos por la Unión Europea. Para la conclusión de este Acuerdo se han cumplido todos los preceptos del Reglamento comunitario de 2004 sobre la negociación y aplicación de acuerdos de servicios de transporte aéreo entre Estados miembros y países terceros.

 

Asimismo, el Acuerdo sigue la fórmula habitual de este tipo de convenios bilaterales sobre servicios aéreos y recoge en su articulado las cláusulas administrativas que la Organización de Aviación Civil Internacional recomienda incluir en dichos acuerdos a sus Estados miembros.

 

En este Acuerdo se introduce un marco de frecuencias ilimitado en régimen de terceras y cuartas libertades entre ambos países. Las compañías qataríes podrán establecer enlaces con tres puntos en España con derechos de coterminalización en dos de ellos y las compañías españolas operar, además, hasta siete frecuencias con derechos de tráfico de quinta libertad, a través de un punto intermedio de libre elección.

 

Asimismo, se acordó liberalizar los servicios puros de carga, de modo que las empresas aéreas designadas puedan operar vuelos de carga desde los respectivos territorios, sin limitaciones de rutas, frecuencias o capacidad y con derechos de tráfico de quinta libertad a través de cualquier punto intermedio y a puntos más allá.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX
Espacio

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

La compañía norteamericana SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink el próximo domingo desde el Complejo de lanzamientos 39A (LC-39A) en el...

Boeing Carolina del Sur
Industria

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021

Boeing prevé una demanda de 2.610 aviones nuevos en América Latina y el Caribe durante las próximas dos décadas. El nuevo...

Boeing lleva a EEUU equipos sanitarios contra el Covid-19 con tres Dreamlifters

El sudeste asiático necesitará 4.400 nuevos aviones en 20 años, según Boeing

25/02/2021
Boeing Renton

Boeing ha tenido que hacer cambios significativos en la empresa por la certificación del 737 MAX

25/02/2021
B737MAX

El Departamento de Transporte de EEUU halla “debilidades” en la certificación por la FAA del B737 MAX

25/02/2021
Alianza entre SmartLynx y DHL

DHL Express incorpora dos A321-200 convertidos en cargueros

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
Boeing lleva a EEUU equipos sanitarios contra el Covid-19 con tres Dreamlifters

El sudeste asiático necesitará 4.400 nuevos aviones en 20 años, según Boeing

25/02/2021
Boeing Renton

Boeing ha tenido que hacer cambios significativos en la empresa por la certificación del 737 MAX

25/02/2021
B737MAX

El Departamento de Transporte de EEUU halla “debilidades” en la certificación por la FAA del B737 MAX

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies