PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia y su filial Cacesa, líderes en el uso del “billete electrónico” para el transporte de mercancías

02/06/2011
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea Iberia es la primera europea y la quinta en el mundo en la utilización de conocimientos aéreos electrónicos para el transporte de carga, según las estadísticas del primer trimestre de 2011 publicadas por IATA.

 

Cacesa, empresa perteneciente al Grupo Iberia, es, a su vez, el segundo expedidor de mercancía del mundo en la utilización de e-awb (electronic airway bill) o billete electrónico de carga.

 

La compañía aérea española tramitó más de 8.626 envíos cargueros con la documentación electrónica, un 43 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Por su parte, Cacesa, tramitó 4.881 expediciones de mercancía con el e-awb en el primer trimestre de este año.

 

Iberia fue la primera compañía aérea en utilizar conocimientos aéreos electrónicos de carga en el año 2007. Más tarde se incorporó al proyecto E-Freight de IATA. En la actualidad, el conocimiento aéreo electrónico de carga está disponible para aquellas mercancías que Iberia transporta a quince destinos en España, entre los que están Barcelona, así como los aeropuertos Gran Canaria, Palma de Mallorca y Tenerife, 21 puntos en Europa, como ámsterdam, Bruselas, Francfort, Londres o París, y siete destinos de largo radio, como Johannesburgo, Los ángeles, México D.F. y Santiago de Chile, además de El Cairo y Tel Aviv.

 

El proyecto e-freight de IATA tiene como objetivo suprimir la utilización de papel en los procesos relacionados con el transporte de carga aérea. Cada envío carguero aéreo necesita unos 30 documentos en papel, suficiente para llenar 80 aviones cargueros B747 al año. Con el e-freight, se reemplazan 13 de estos documentos por mensajes electrónicos. Gracias a su utilización, la industria aérea puede ahorrar unos 5.000 millones de dólares anuales, reducir el tiempo medio de entrega de la carga en un día, además de ofrecer una información más fiable y exacta a lo largo del proceso.

 

Iberia Cargo acaba de anunciar su unión con British Airways Cargo World dentro de la estructura de IAG (International Airlines Group) en la que están integradas Iberia y British Airways. En 2010, Iberia Cargo transportó 262.402 toneladas de carga y obtuvo unos ingresos de 302 millones de euros, un 28,8 por ciento más que en 2009. La división de carga de Iberia es líder en el transporte de mercancía entre Europa y América Latina, destaca el transporte de productos perecederos entre ambos continentes. Con la construcción de una nueva terminal de carga en el aeropuerto de Madrid, Iberia espera triplicar el volumen de carga que maneja en su principal base de operaciones.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies