PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El SESCAM termina 100 nuevas helisuperficies para transporte sanitario

31/05/2011
en Transporte

Toledo.- El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha finalizado las obras de cerca de un centenar de nuevas helisuperficies para el transporte sanitario aéreo incluidas en el programa de construcción, dotación y mantenimiento de nuevos puntos de toma para los helicópteros sanitarios.

 

Este programa contempla la creación de 121 nuevas helisuperficies repartidas por toda la región; la adaptación total o parcial de 31 helisuperficies ya existentes y su mantenimiento, así como el diseño e instalación de un sistema de gestión remota desde un centro de coordinación. Una vez concluyan todas las obras, Castilla-La Mancha contará con la red más amplia de helipuertos de toda Europa, con un total de 219.

 

En las últimas semanas, los responsables de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario están verificando estas nuevas instalaciones para incluirlas en el portal de Helisuperficies Sanitarias, en el que los pilotos disponen de información técnica detallada sobre las helisuperficies, acompañada por un plano de localización sobre una base cartográfica, así como fotos descriptivas y de detalle para facilitar las maniobras de aproximación y aterrizaje.

 

El centenar de nuevas helisuperficies ya finalizadas están operativas para el vuelo diurno y una veintena de ellas también para el nocturno, estando previsto que próximamente todas estén preparadas para misiones sanitarias durante las 24 horas del día.

 

También está en funcionamiento ya el Centro de Control desde el que se apagan y encienden las helisuperficies y se controlan constantemente las condiciones de cada una de ellas a través de las cámaras instaladas. Además, desde este centro se procesa la información meteorológica de las estaciones y se está en contacto con las tripulaciones o las personas que se encuentran en las helisuperficies, en el momento de las intervenciones.

 

Las helisuperficies construidas para dar servicio a los helicópteros sanitarios del SESCAM están compuestas por la pista de aterrizaje y despegue. Esta pista se compone de una zona central de hormigón de forma cuadrada de 18 metros de lado, llamada TLOF, donde el helicóptero aterriza y toca el suelo. En esta zona hay una cruz blanca con una H roja en el centro, indicativa de que se trata de una helisuperficie de emergencias sanitarias.

 

Alrededor de esta zona se encuentra un círculo de 9 metros de ancho de cantos rodados, la llamada FATO o zona de maniobra del helicóptero, que la sobrevuela a 1 ó 2 metros de altura sin tocar el suelo. Circundando a esta área hay otra zona de otros 9 metros de diámetro, denominada zona de seguridad, que es de terreno natural y se utiliza para garantizar que no hay ningún objeto que pueda suponer un obstáculo.

 

Todas estas dimensiones están calculadas para helicópteros de tamaño medio, como los que utiliza la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM (Eurocopter EC-135 y EC-145).

 

La zona TLOF está bordeada por balizas aeronáuticas omnidireccionales de color verde de luz visible. Alternadas con estas, lleva unas balizas de luz infrarroja para uso con gafas de visión nocturna que son totalmente autónomas de manera que se cargan durante el día y se encienden durante la noche. Estas balizas permiten la utilización de la helisuperficie aunque haya un corte total de luz. Además, dos potentes focos de ambiente iluminan toda la helisuperficie permitiendo las labores de transferencia del paciente.

 

Como elementos tecnológicos complementarios cada helisupeficie esta dotada con una manga de viento que indica al piloto la intensidad y dirección del viento en el momento del aterrizaje y despegue. También cuentan con una estación meteorológica que cada 10 minutos, y de forma automática, envía a la Oficina de Información Meteorológica de la Asistencia Sanitaria (OMAS), los parámetros meteorológicos más importantes para su utilización.

 

Asimismo, disponen de un sistema de encendido y apagado de las luces por control remoto de manera que desde el Centro de Control y desde el propio helicóptero pueden encender y apagar la helisuperficie y comprobar, en todo momento, que se encuentra en perfecto estado de funcionamiento.

 

Por otra parte, están dotadas de dos cámaras digitales de video que permiten ver, en tiempo real, las condiciones de la helisuperficie y su entorno; un sistema de megafonía que permite hablar desde el Centro de Control a las personas que utilicen la helisuperficie; un sistema de seguridad que va chequeando el funcionamiento de todo el sistema, alertando al operador del centro de coordinación, en caso de fallo de cualquiera de los sistemas; y otro sistema que detecta cualquier presencia en el entorno de la helisuperficie.

 

Desde su puesta en marcha, el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo de la Junta ha realizado más de 8.700 intervenciones, permitiendo prestar una asistencia sanitaria inmediata y actuar en distintos puntos de la comunidad para proporcionar a todos los ciudadanos atención sanitaria de urgencias en igualdad de condiciones, con independencia del lugar en el que residan.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Esfera
Espacio

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021

Los principales diseñadores técnicos de la Federación Rusa han comenzado a trabajar en el programa Esfera, que implica la creación...

DAE-737-MAX-8
Compañías

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021

Dubai Aerospace Enterprise (DAE), empresa reconocida mundialmente con dos divisiones, Arrendamiento e Ingeniería de Aeronaves, ha encargado a Boeing 15...

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021
Dron

Enaire traslada sus iniciativas de U-Space a GO-DRON, grupo de trabajo operativo de la aviación no tripulada

20/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies