PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space desarrolla un centenar de proyectos espaciales en Tres Cantos

26/05/2011
en Espacio

Madrid.- Un total de 1.650 metros cuadrados de “Sala Blanca” reúnen elevada tecnología en sistemas y equipos para un centenar de los proyectos espaciales más ambiciosos de la compañía Thales Alenia Space España, que ayer mostró a un grupo de periodistas especializados en su sede de la localidad madrileña de Tres Cantos.

 

El pasado año la compañía colaboró con 21 satélites lanzados y actualmente la Sala alberga un centenar de proyectos en proceso de fabricación o pruebas con una inversión en activos cercana a los 17 millones de euros.

 

La empresa española facturó más de 51 millones de euros el pasado ejercicio y sus  pedidos aumentaron hasta los 53,4 millones de euros.

 

Thales Alenia Space España centra su actividad en el desarrollo y suministro de sistemas y equipos para aplicaciones espaciales -telecomunicaciones, observación de la Tierra, navegación, ciencia, transporte e infraestructura espacial- para programas comerciales e institucionales de uso civil y militar, lo que le convierte en una compañía muy competitiva y líder mundial en estos ámbitos de actividad.

 

En la sede de Thales Alenia Space España se encuentra un exclusivo espacio con la más alta tecnología dedicado a la actividad de diseño, desarrollo, fabricación, integración y pruebas de sistemas de telecomunicaciones y equipos de comunicación de datos, electrónica para instrumentos de observación óptica, equipos de radiofrecuencia y digitales para el procesamiento de datos para programas espaciales comerciales e institucionales y su aplicación en misiones de telecomunicación, observación de la Tierra y ciencia, navegación y transporte e infraestructura espacial.

 

Entre los proyectos en ejecución se encuentra el desarrollo y fabricación de sistemas de telecomunicaciones de datos y la electrónica de Instrumentos ópticos para el satélite español de observación de la Tierra “Ingenio” y para los satélites “Sentinel” del Programa Europeo de Vigilancia Mundial del Medioambiente y la Seguridad (GMES). Thales Alenia Space España también tiene en marcha el desarrollo para la Agencia Espacial Europea (ESA) de una carga útil de comunicaciones multimedia “Redsat” de banda ancha para el satélite AG1 de Hispasat y está colaborando en la construcción de los 48 satélites de servicios de telefonía móvil y datos de la constelación Globalstar de segunda generación.

 

En conjunto, los activos de inversión en medios de fabricación y pruebas llevados a cabo en la “Sala Blanca” se elevan a 17 millones de euros.

El presidente de Thales Alenia Space España, Juan Garcés de Marcilla, se siente “muy orgulloso de nuestras instalaciones en las que actualmente trabajan operarios de alta cualificación. Los mejores profesionales con la más elevada tecnología hacen posible que podamos estar trabajando simultáneamente para más de cien proyectos, muchos de ellos para los satélites más importantes del mundo, consolidando nuestra posición de liderazgo en telecomunicaciones del sector espacial español.”

 

 

Respecto a 2010, los programas institucionales -Nacional, ESA y UE- representaron el 48% de los ingresos totales. Otro 45% está relacionado principalmente con las actividades desarrolladas en programas comerciales de telecomunicaciones por satélite y el 7% restante otras agencias espaciales. En conjunto, las exportaciones representaron más del 90% de los ingresos. 

 

Durante el periodo 2005-2010, Thales Alenia Space España participó en un centenar de   satélites. Sólo en 2010 la compañía colaboró en 21 satélites lanzados en ese periodo, destacando el satélite de observación de la Tierra Cryosat 2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicado a monitorizar con precisión los cambios en la elevación y el espesor de las capas de hielo polar y del hielo marino.

 

Durante el pasado ejercicio, la inversión con fondos propios en investigación y desarrollo fue del 5% y la inversión total fue del 10% de las ventas, empleando a más de 40 ingenieros dedicados solo a esta actividad, destacando el fuerte y constante compromiso de la empresa en la investigación e innovación en sistemas y aplicaciones espaciales.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies