PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento coordina con Eurocontrol y las compañías el seguimiento de la nube volcánica

25/05/2011
en Transporte

 

Madrid.- Los responsables de aviación civil y seguridad y navegación aérea del Ministerio de Fomento continúan evaluando la evolución de los efectos de la erupción del volcán islandés Grimsvötn en el tráfico aéreo europeo.

 

El grupo de seguimiento ha constatado que, hasta el momento, no se han producido incidencias significativas por la marcha de la nube de cenizas, según se ha informado en una teleconferencia celebrada hoy por los responsables de Eurocontrol, con los estados miembros, España entre ellos, compañías aéreas y proveedores de servicio de navegación aérea.

 

La columna de ceniza volcánica ha llegado hasta veinte kilómetros de altura, mayor que en el episodio registrado en 2010 tras la erupción del volcán Eyjafjalla. Sin embargo, esta vez los vientos no son tan fuertes. En las últimas horas, esa columna se ha reducido en el entorno de 8 a 12 kilómetros de altura.

 

Pese a ello, las autoridades aéreas trabajan continuadamente para coordinar el posible impacto sobre las rutas aéreas en Europa y emitir recomendaciones e información a los pasajeros que potencialmente se puedan ver afectados por la situación.

 

De forma preventiva, la Agencia Estatal de Segurida Aérea, Aesa, se ha dirigido a las compañías aéreas para requerirles una evaluación de seguridad operacional si planean operar en áreas donde se pronostique la presencia de cenizas volcánicas.

 

Las autoridades aéreas preparan también los canales de información y recomendaciones a los pasajeros para el caso de que los efectos del episodio afecten al espacio aéreo español o tengan incidencia significativa.

 

Representantes de la Dirección General de Aviación Civil, Aesa y Aena participan a diario en las reuniones internacionales de coordinación. Además, canalizan el intercambio de información con las autoridades meteorológicas, el Centro asesor sobre cenizas volcánicas de Londres y otros organismos.

 

Los procedimientos que se están siguiendo en esta ocasión son los marcados tras la nube volcánica registrada el pasado año, que fueron puestos a prueba en un simulacro los pasados 13 y 14 de abril, en el que se establecieron los protocolos de actuación conjunta que se aplican en estos momentos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies