PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEC asiste en Denver a la ICUAS’11

25/05/2011
en Industria

Sevilla.- El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) es el único centro tecnológico europeo presente en la Conferencia Aeronáutica de mayor relevancia mundial en aviones no tripulados (UAV’s), que se celebra en Denver (EE UU), desde ayer y has el próximo viernes.

 

ICUAS’11 (International Conference on Unmanned Aircraft Systems) congrega a  representantes de universidades y centros de investigación avanzados de todo el mundo que trabajan en líneas de investigación de vanguardia en sistemas y vehículos aéreos no tripulados. En representación de CATEC asiste a esta Conferencia su director científico, Aníbal Ollero, además de miembros de su equipo e investigadores de la Universidad de Sevilla, con quien el Centro colabora estrechamente. Ambas entidades mostrarán allí los resultados de investigaciones pioneras desarrolladas conjuntamente en campos como la automatización de los aeropuertos, la vigilancia ambiental por aviones inteligentes, y el transporte conjunto de cargas entre vehículos no tripulados, entre otras muchas áreas.

 

La cartera de proyectos de I+D gestionados por CATEC asciende en la actualidad a más 4,6 millones de euros y sus investigaciones y servicios abarcan las áreas de materiales y procesos, ensayos estructurales, automatización y robótica, simulación y software, gestión del conocimiento y aviónica y sistemas no tripulados, campo este último en el que está liderando la investigación europea y adquiriendo una relevancia mundial. Además de personal muy especializado en este ámbito, la ventaja de CATEC es contar con una flota propia de UAV’s para la experimentación y validación de sus sistemas, así como poder disponer de las instalaciones del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, que cuenta con la mejor infraestructura existente en Europa para la realización de validaciones de proyectos de investigación con UAV’s ligeros, incluyendo un aeródromo de 800 metros de pista y un espacio aéreo segregado de 35 x 30 kms.

 

Según Aníbal Ollero, este papel protagonista del equipo CATEC-Universidad de Sevilla en este campo puede acreditarse en los últimos cinco años tanto por la participación en más de 20 proyectos de I+D como por la publicación de más de 100 trabajos en revistas científicas.  “Hay pocos centros de investigación, universidades y empresas que puedan acreditar estas cifras, sobre todo en Europa”, comenta Aníbal Ollero, que señala que la investigación y desarrollo en sistemas de vehículos aéreos no tripulados está más avanzada en EE.UU., “de ahí que la Conferencia Internacional más relevante en este campo se celebre en Denver”.

 

El transporte de cargas conjunto entre vehículos no tripulados es una de las líneas de investigación más avanzadas de CATEC, que ya ha realizado las primeras demostraciones en este campo utilizando helicópteros, y ahora se dispone a hacerlo utilizando UAV’s. Los resultados de esta línea de investigación son muy relevantes, pues su alcance abarca misiones de relevancia estratégica relacionadas con el medio ambiente o la seguridad.

 

Otra línea de investigación muy importante es la que se deriva de su participación en el proyecto europeo PLANET, con dos aplicaciones muy destacadas: la automatización de aeropuertos y la realización de tareas de vigilancia ambiental, las cuales se van a testar y experimentar con UAV’s, y además en Andalucía, utilizando en el primer caso las instalaciones del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS (Villacarrillo, Jaén), y en el segundo caso, la Infraestructura Científica y Tecnológica (ICTS) de Doñana.

 

Asimismo, CATEC también trabaja en una línea de investigación dirigida a permitir que las aeronaves puedan, en el futuro, gestionar y resolver conflictos, permitiéndoles por ejemplo detectar los vehículos alrededor, y determinar de forma autónoma los cambios de niveles, trayectoria o velocidades necesarios para evitar colisiones.

 

De igual forma, CATEC está trabajando en la última fase de un proyecto de investigación dirigido a desarrollar sistemas embarcados inteligentes para la lucha contra incendios, de aplicación tanto en aviones no tripulados (UAV’s) como en vehículos tripulados. Hasta ahora la investigación se ha centrado en UAV’s, donde la tecnología ya ha sido testada con éxito con la flota propia de CATEC.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies