PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alerta en el cielo europeo por la erupción de otro volcán islandés

23/05/2011
en Transporte

Reikiavik.- Poco más de un año después de que el volcán islandés Eyjafjöl provocara el caos aéreo en toda Europa, el volcán más activo de Islandia, el Grímsvötn, ha desatado la alarma en el cielo europeo.

 

El servicio meteorológico de Islandia confirmó que el pasado fin de semana había comenzado la erupción del volcán Grímsvötn, acompañado por una serie de pequeños terremotos. Según el portavoz del citado servicio, Haraldur Eirkisson, una columna de humo de unos 11 km de altura se eleva desde el cráter. La nube de ceniza podría provocar el cierre del espacio aéreo europeo.

 

La nube de ceniza desprendida por la erupción del Eyjafjöl el pasado año causó el cierre del espacio aéreo europeo más importante desde la II Guerra Mundial. Más de 10 millones de pasajeros resultaron afectados y las pérdidas económicas ascendieron a 2.000 millones de dólares.

 

La última vez en que este volcán entró en erupción fue en 2004. Sobre esta nueva erupción los científicos han dicho que este suceso será pequeño y no provocará problemas en el tráfico aéreo. El volcán se encuentra debajo del glaciar Vatnajoekull, al sureste de Islandia. Es el volcán más activo del país, ya que entró en erupción en nueve ocasiones entre 1922 y 2004.

 

Por el momento, no fue posible evaluar si las cenizas despedidas por la erupción del Grímsvötn podrían provocar un caos similar al del pasado año. “La erupción aún no se ha extendido muy lejos (…) Estamos apenas en las primeras horas de la erupción; no podemos decir aún si tendrá un efecto en el tráfico aéreo como el que tuvo el Eyjafjöl,” señalaron fuentes del servicio meteorológico islandés.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies