Madrid.- El Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE/AIAE) consiguieron el pasado año, en medio de la grave crisis económica, el “milagro” de pasar de un total de más de 200.000 euros de pérdidas a casi 75.000 euros de beneficios con un 31,5% menos de ingresos, según las cuentas dadas a conocer a los colegiados.
Dichas cuentas que, por primera vez en la historia del COIAE/AIAE han sido auditadas por un
censor jurado de cuentas e informadas favorablemente por la empresa auditora, habrán
de ser aprobadas por la Junta General que se celebrará el próximo día 24.
Comparadas las cuentas del pasado ejercicio con las presentadas un año antes por los
gestores de hecho de ambas corporaciones y cuya legitimación está aún cuestionada ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, los hechos son extremadamente llamativos y
sorprendentes, según indicaron a este diario los colegiados informantes.
Según los resultados dados a conocer hace un año por los anteriores gestores, en 2009 el COIAE tuvo unos ingresos de 2.513.199,42 euros. Los ingresos obtenidos, en cambio, en 2010 fueron 1.883.850,46 de euros. Los fondos ingresados por la Asociación en 2009 fueron 241.270,93 euros mientras que las cantidades ingresadas en 2010 fueron 214.758,18 euros. Es decir, que, en conjunto, COIAE y AIAE tuvieron el pasado año 870.619,89 euros menos de ingresos, un -31,5% respecto al año anterior.
“La crisis económica que estamos atravesando ha provocado una disminución de la inversión pública muy significativa lo que se ha traducido en una reducción de los proyectos a desarrollar y un retraso en las obras planificadas”, dice el COIAE en su informe de resultados. Y añade que con la entrada en vigor del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, se ha producido la desaparición de la obligatoriedad del visado. Ambas circunstancias, la crisis y la disminución de visados, han provocado una caída en los ingresos por derechos de visados durante el ejercicio 2010 de 600.000 euros aproximadamente, equivalente a una reducción del 21,5% respecto a los ingresos por ese capítulo en el ejercicio anterior. Y las previsiones para el ejercicio 2011 es que los ingresos por visados sigan en una trayectoria descendente.
Pero lo verdaderamente sorprendente es que con 870.619, 89 euros menos de ingresos casi se hayan triplicado los resultados. “¿Cómo ha sido posible ese ‘milagro’?”, se preguntan algunos de los colegiados informantes. La respuesta está en los números. Ante una disminución de un 31,5% en el volumen total de ingresos, la actual Junta Directiva ha reducido casi en un 39% los gastos. Y así frente a lo gastado en 2009 por los gestores de hecho del COIAE (2.510.668,38 euros) y de la AIAE (444.278,09 euros), es decir, un total de 2.954.946,47 euros, los actuales responsables sólo han gastado 1.620.139,67 y 189.829,25 euros, respectivamente, o sea, un total de 1.809.968,92. Lo que significa que la actual Junta Directiva ha ahorrado en 2010 la friolera de casi 1,150 millones de euros casi un 40% respecto a los gastos de sus antecesores en el 2009.
Y eso que en el capítulo de gastos del 2010 ha habido que incluir las abultadas indemnizaciones, por al menos cinco despidos, entre ellos, el del supuesto cargo de secretario general y del asesor jurídico.
Así, con ese recorte de casi un 40% en el gasto, las cuentas del Colegio/Asociación han podido dar unos resultados positivos de casi 74.000 euros frente a los más de 200.000 de pérdidas que rindieron el año pasado. Y lo sorprendente del “hecho milagroso”, según los colegiados denunciantes, es que “con casi un millón menos ingresos, con un ahorro de 1.150.000 euros y unos resultados económicos positivos la vida del Colegio no se ha resentido, sino todo lo contrario”.
Para algunos de esos colegiados con los que habló este diario, “las cuentas del año 2010 ponen en evidencia a los administradores inmediatamente anteriores de los fondos del COIAE, constituyen una verdadera ‘auditoría’ de gestión de los responsables, a los que habrá que pedir explicaciones en Junta General, y supone todo un alegato contra su proceder”.