PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mario Merino consigue la distinción de Mejor Proyecto Fin de Carrera Europeo

10/05/2011
en Formación

Madrid.- El ingeniero aeronáutico español Mario Merino consigue la distinción de Mejor Proyecto Fin de Carrera Aeroespacial Europeo 2011 en el certamen anual de la prestigiosa asociación Pegasus.

 

“La calidad de los trabajos presentados en las anteriores ediciones de la Pegasus-AIAA Student Conference es excepcional; así que la competencia será dura, pero lo haremos lo mejor posible y con la determinación de ganar”, con estas palabras Mario Merino, ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, se marchaba a Turín a la séptima edición del concurso europeo de Proyectos Fin de Carrera aeronáuticos y aeroespaciales.

 

El concurso finalizó el pasado 29 de abril con la ceremonia de entrega de premios en el Castello del Valentino de Turín, donde Mario Merino era proclamado vencedor del certamen. Su PFC, Magnetic Nozzles for Plasma Space Propulsion, se ha centrado en las toberas magnéticas, un innovador dispositivo capaz de guiar, expandir y acelerar un plasma, con múltiples ventajas de eficiencia y control de empuje en el campo de la propulsión espacial.

 

Desarrollado en el departamento de Fundamentos Matemáticos de la Tecnología Aeronáutica de la ETSI Aeronáuticos y bajo la supervisión del catedrático de la UPM Eduardo Ahedo, ha consistido en la creación y simulación de un modelo físico-matemático bidimensional de la expansión supersónica de un plasma en el seno de una tobera magnética divergente. Sus esfuerzos se han materializado en un código informático, DiMagNo 2D, el primero de su clase dedicado a la simulación de toberas magnéticas.

 

En Turín se reunieron 37 jóvenes representando a las principales universidades europeas en el ámbito aeroespacial. Se presentaron trabajos en múltiples áreas: aerodinámica, sistemas espaciales, propulsión, aeroacústica, etc. y el nivel era muy alto. “Los proyectos del resto de países eran de gran calidad, todos muy bien preparados, incluidos los de mis compañeros de la UPM, álvaro Mendiola y Hodei Urrutxua, quienes realizaron unas presentaciones impecables sobre la aerodinámica de vehículos espaciales y sobre el uso de amarras espaciales rotatorias para la exploración de cuerpos celestes”, expone Mario.

 

Es la primera vez que un egresado de la UPM obtiene este galardón. En las ediciones anteriores, los proyectos de Ernesto Criado (2009) y Juan ángel Tendero (2010) obtuvieron la tercera y segunda posición respectivamente, pero hasta esta última edición de las siete Pegasus-AIAA Student Conference celebradas el primer premio no había viajado de regreso a la capital española. “Ha sido una grata sorpresa –asegura Mario–, me enorgullece enormemente haber obtenido el primer premio para la Universidad Politécnica de Madrid”.

 

Merino, actualmente profesor ayudante en la UPM y miembro del grupo de investigación Propulsión Espacial y Plasmas, señala como claves del éxito del proyecto el interés del mismo y su viabilidad en el mundo de la propulsión eléctrica, así como el fundamento físico de las hipótesis sobre las que se sustenta el modelo y sus resultados.

 

El premio que Merino recibe como ganador del certamen, además de una dotación económica, es la posibilidad de asistir a y participar como representante de Europa en la AIAA National Student Conference de EEUU que tendrá lugar en enero de 2012 en Nashville (Tennessee) durante el  50 aniversario de la Aeroespace Sciences Meeting del American Institute of Aeronautics and Astronautics (AIAA). Un nuevo reto para este joven burgalés que aprovecha cada ocasión para seguir aprendiendo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies