PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA inaugura en Kourou un lanzador de cohetes espaciales tipo Soyuz-ST

06/05/2011
en Espacio

Kourou.- La Agencia Espacial Europea  (ESA) ha inaugurado en la base de lanzamientos espaciales de Kourou, en la Guayana Francesa, un lanzador de cohetes espaciales tipo Soyuz-ST. La ceremonia que se  realizó con este motivo consistió en una imitación del lanzamiento de un cohete de fabricación rusa instalado en la plataforma.

 

El ejercicio imitaba de forma casi real un lanzamiento, aunque en los depósitos del cohete no había combustible. Dentro del simulacro se reproducían todos los elementos del despegue real de un cohete portador, hasta la cuenta atrás. Siendo un ejercicio de bastante utilidad, teniendo en cuenta que tanto el propio portador como las vías de acceso a él habían sido elaborados conjuntamente por ingenieros rusos y sus colegas de la agencia europea.

 

Bruno Gerard, jefe del proyecto de la compañía Arianespace elaborado para introducir los cohetes Soyuz en el puerto espacial guayanés, explicó que el bastidor de apoyo que proporciona el acceso a todas las etapas del cohete instalado verticalmente reemplaza en Kourou la torre de servicio de dos piezas retractables que se suele emplear en el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán. Destacó también las modificaciones previstas para colocar y abastecer de todo lo necesario la novedosa parte cimera del cohete ruso que se llama Fregat.

 

“Ambos sistemas tienen básicamente el mismo acceso a un Soyuz erigido, con los soportes de trabajo situados arriba con un intervalo de tres metros,” manifestó Gerard. “Nuestra plataforma espacial goza de una infraestructura adicional para integrar los componentes altos del Soyuz que consisten de Fregat como la etapa superior, una carga útil del satélite y el carenado de la carga útil”, añadió.

 

El acuerdo ruso-francés sobre la colaboración a largo plazo en el aprovechamiento de los cohetes portadores Soyuz-ST para las necesidades de los programas espaciales de Francia y la Unión Europea había sido firmado en noviembre del 2003. Desde aquel entonces fueron aportadas las modificaciones necesarias en la construcción del cohete ruso Soyuz-2, luego de que apareció este híbrido de Soyuz-ST. El lanzador ya fue probado, mediante dos exitosos lanzamientos, en el cosmódromo de Baikonur.

 

En el marco de un programa conmemorativo, el director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain; el presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia, Yannick d’Escatha; y el coronel general ruso Vladímir Popovkin, recién nombrado jefe de la Agencia Espacial Roskosmos, inauguraron ayer la ‘piedra de Gagarin’. Este trozo de roca fue desplazado a Kourou desde el lugar donde se realizó el primer despegue del ser humano al espacio, en Baikonur, de donde el cohete Vostok llevó a Yuri Gagarin a la órbita terrestre.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies