PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena aplica medidas que ahorrarán 1,4 millones de euros en consumo de combustible

06/05/2011
en Transporte

Madrid.- Aena da un nuevo impulso a su política medioambiental con la aplicación a partir de ayer de siete medidas de optimización del espacio aéreo incluidas en el Plan de Ahorro, Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones, en el Transporte y la Vivienda, aprobado recientemente por el Ministerio de Fomento.

 

Las siete medidas se aplican íntegramente en Andalucía y están enmarcadas en el proyecto de Cielo único Europeo para optimizar el uso del espacio aéreo, mediante el establecimiento de rutas más directas, que reduzcan los tiempos de vuelo. Las medidas, consensuadas con el Ministerio de Defensa, permitirán habilitar zonas del espacio aéreo militar para vuelos civiles, minimizando los rodeos que hasta ahora se daban en determinados trayectos, pero también flexibilizando la operatividad y estableciendo procedimientos de despegue y aterrizaje más adecuados a las características de las aeronaves.

 

Gracias a ello, y a la eficiencia que se ganará en los tiempos de vuelo, las compañías aéreas reducirán el consumo anual de combustible en 1.108 toneladas, lo que supondrá un ahorro de 1,4 millones de euros. Por otra parte, las emisiones de CO2 descenderán en 3.500 toneladas al año. Las medidas que se aplican a partir de ayer son:

 

– Reestructuración del espacio aéreo en los alrededores de la Base de Morón: el objeto es que el tráfico militar de esa base y de la gaditana de Rota interfieran lo menos posible en el tráfico civil, a través de iniciativas como la creación de corredores militares a las áreas de entrenamiento.

 

– Nuevas rutas más flexibles de salida y llegada para los aeropuertos de Sevilla y Jerez.

 

– Reestructuración del TMA (área que gestiona el tráfico terminal) de Almería: se crea un nuevo espacio aéreo para albergar también nuevas maniobras de entrada y salida en el aeropuerto.

 

– Procedimientos de salidas y llegadas instrumentales adaptados a la situación en la que operará el aeropuerto de Málaga, una vez que tenga su segunda pista en funcionamiento.

 

– Creación de cuatro nuevas rutas o aerovías en el área próxima a Sevilla: serán utilizadas como alternativa cuando las maniobras militares exijan el cierre de alguna de las que actualmente hay establecidas.

 

– Habilitación de dos nuevas aerovías que mejorarán la conexión de salida y llegada para los tráficos de Málaga, Sevilla y Jerez.

 

– Modificación del área restringida LER63 en Almería (área que acoge a la Academia General del Aire): esta medida es necesaria para acoger el nuevo TMA del que se hablaba con anterioridad.

Además, también a partir de ayer, Aena implanta los llamados “aterrizajes verdes” o maniobras de descenso continuo en los aeropuertos de Almería, Federico García Lorca Granada-Jaén y Jerez en horario orto-ocaso. Desde el 18 de noviembre pasado, estas maniobras se vienen aplicando en horario nocturno en el aeropuerto de Málaga.

 

Este procedimiento permite a las aeronaves realizar un descenso continuo en la fase de aproximación, recortando un 25% las emisiones de CO2 en cada maniobra y ahorrando un 25% en el consumo de combustible. Asimismo, se reducen las emisiones acústicas en las poblaciones del entorno del aeropuerto en una horquilla de entre 5 y 6 decibelios (dB). Los “aterrizajes verdes” consisten en recorrer los últimos 180 kilómetros de trayecto con la mínima potencia y el motor al ralentí, de modo que la aeronave los realiza planeando. Esta iniciativa forma parte del Plan de Actuación Medioambiental de Aena, cuyo objetivo anual es recortar en 25.000 toneladas el consumo de combustible y en 75.000 toneladas las emisiones de CO2 de las operaciones aeroportuarias.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies