PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El crecimiento del tráfico aéreo disminuyó en marzo

05/05/2011
en Transporte

Ginebra. – El crecimiento de la demanda de pasajeros cayó durante el mes de marzo un 3,8% frente al 5,8% registrado en febrero, según la IATA.

 

Sin embargo, el crecimiento del transporte aéreo de carga aumentó un 3,7% a partir del 1,8% del mes de febrero.

 

En comparación con el pasado mes de febrero, la demanda internacional de pasajeros cayó un 0,3% en marzo, mientras que la demanda del tráfico aéreo de carga creció un 4,5%.

 

“La recuperación que estaba experimentando el transporte aéreo sufrió un fuerte descenso en marzo. El sector aéreo mundial perdió 2 puntos en la demanda como resultado del terremoto y el tsunami ocurrido en Japón, y la inestabilidad política en Oriente Medio y Norte de áfrica (MENA)”, declaró Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA.

 

El transporte aéreo internacional ha sufrido una caída del 1% en el mes de marzo debido al impacto de los acontecimientos de Japón El análisis regional muestra que las aerolíneas de Asia-Pacífico sufrieron pérdidas en el transporte aéreo del 2%, las aerolíneas norteamericanas cayeron un 1% y las europeas un 0,5%. El mercado doméstico japonés fue el más afectado, con una caída de la demanda del 22%.

 

Los disturbios en MENA han ocasionado, también, una caída del transporte aéreo internacional del 0,9%. Egipto y Túnez registraron en marzo volúmenes de tráfico inferiores a lo normal, con una reducción del 10-25%. Las acciones militares en Libia paralizaron prácticamente el transporte aéreo civil, desde y hacia ese país.

 

Con esta repentina caída de la demanda, los ajustes en la capacidad se han quedado desfasados. Mientras que la demanda mundial creció un 3,8%, la capacidad aumentó un 8,6%. El promedio del factor de carga se redujo en un 3,5%, situándose en el 74,6%.

 

Las aerolíneas europeas han registrado una demanda del 5,3% respecto a marzo de 2010, por debajo del 7,4% de crecimiento interanual del mes de febrero. En comparación con los niveles del mes de febrero, las aerolíneas europeas aumentaron la capacidad en un 0,5%, pero el crecimiento de la demanda fue nulo, provocando una caída de los factores de ocupación del 0,3%, que se situaron en el 75,3%. El transporte aéreo de negocios de larga distancia es fuerte (excepto a Japón) pero las débiles perspectivas económicas continúan afectando negativamente al tráfico intraeuropeo.

 

Las aerolíneas norteamericanas experimentaron en marzo una mejora del crecimiento interanual de la demanda del 3,7%, aunque esta cifra representa una caída de 3 puntos del 6,7% registrado en febrero. En comparación con los niveles de febrero, la demanda cayó un 0,9% mientras que la capacidad creció un 0,3%, situando los factores de ocupación en el 76,9%, un 0,9% por debajo de los factores de ocupación del mes de febrero.

 

Las aerolíneas de Asia-Pacífico vivieron su peor momento durante el mes de marzo. En comparación con el año anterior, la demanda de pasajeros se mantuvo igual. Con relación al mes de febrero, la demanda cayó un 2,2% mientras que la capacidad aumentó el 0,8%, provocando una fuerte caída del 2,3% de los factores de ocupación, que se situaron en el 74,2% en marzo.

 

Las aerolíneas latinoamericanas crecieron un 22,2% en comparación con el mes de marzo del año anterior afectado por el terremoto ocurrido en Chile. En comparación con el pasado mes de febrero, la demanda aumentó un 4,7% mientras que la capacidad lo hizo un 2,2%. Los factores de ocupación mejoraron un 1,9% hasta situarse en el 77% en marzo –el nivel más alto de todas las regiones.

 

Las aerolíneas en Oriente Medio sufrieron una caída de la demanda interanual desde el 8,3% registrado en febrero al 5,6% del mes de marzo. En comparación con el pasado mes de febrero, la demanda creció un 0,1% mientras que la capacidad aumentó el 0,8%, situando los factores de ocupación en el 73,2%, un 0,6% menos.

 

Las aerolíneas africanas registraron una caída de la demanda del 7,0% en comparación con el mes de marzo del año anterior, una mejora respecto a la caída del 9,7% registrada en febrero. En comparación con el mes anterior, la región experimentó un crecimiento de la demanda del 6,5%, mientras que la capacidad creció un 6,2%, situando los factores de ocupación en el 62,7%, un 0,2% menos. No obstante, esta cifra se encuentra muy por debajo de la media del sector, un 74,6%.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa
Compañías

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023

Lufthansa Group ha sido el primer grupo europeo de aerolíneas en unirse a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa global...

Primer A321neo de HK Express
Compañías

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023

Airbus ha anunciado la entrega de su primer Airbus A321neo a la aerolínea de bajo coste HK Express, miembro de...

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023
Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies