PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena prueba en Vigo el sistema de navegación por satélite EGNOS

04/05/2011
en Infraestructuras

 

Madrid.- Aena está realizando en el aeropuerto de Vigo vuelos de prueba con el Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario (EGNOS). Gracias a este sistema de ayuda a la navegación, el piloto podrá realizar aproximaciones instrumentales sin necesidad de disponer de radioayudas en tierra en cada aeropuerto.

 

Este sistema incrementa la precisión de la señal GPS y facilita el guiado de las aeronaves con información de posición tanto horizontal como vertical, mejorando la precisión de diez a dos metros y emitiendo un mensaje de aviso que informa al piloto en caso de fallo del sistema.

 

Los vuelos de ensayo que comenzaron el lunes y, continuaron a lo largo de la jornada de ayer y culminarán hoy, consisten en la realización de aproximaciones y aterrizajes con una aeronave Beechcraft A-100 de Senasa habilitada como avión laboratorio, es decir, equipada con las herramientas necesarias para comprobar que la tecnología de navegación basada en satélite, la calidad de la señal, el funcionamiento de los sistemas de a bordo y el procedimiento de aterrizaje se puede realizar tal y como lo haría un piloto de aviación comercial con los sistemas actuales.

 

Aena está realizando en nueve aeropuertos de su red, entre los que se encuentra el de Vigo,

vuelos experimentales con esta nueva tecnología con el objetivo de comprobar la viabilidad de EGNOS aplicado a la aviación. Hasta la fecha se han llevado a cabo también en los aeropuertos de La Palma, Córdoba, Granada, Santander, Almería, Valencia, Salamanca y San Sebastián.

 

Recientemente, la Comisión Europea ha declarado apto el sistema de navegación por satélite EGNOS para su uso en la aviación civil, lo que mejorará notablemente la seguridad de los vuelos, reducirá sus costes y los hará más respetuosos con el medioambiente.

 

A partir de este hito, y una vez que la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) haya aceptado el uso operacional del sistema, Aena, podrá publicar en el AIP procedimientos de aproximación basados en EGNOS, el sistema europeo de aumentación de navegación en la zona de los países CEAC (Conferencia Europea de Aviación Civil). Actualmente hay varios sistemas de este tipo para otras zonas, como el WAAS norteamericano, el GAGAN indio y el SACCSA de Caribe, Centro y Sur América y el MSAS japonés, cada uno en una fase distinta de desarrollo e implantación.

 

Los sistemas de aumentación basados en satélites están diseñados para complementar y mejorar la señal GPS, emitiendo señales adicionales desde satélites geoestacionarios (GEO), mediante el envío de mensajes de corrección eintegridad, que se generan en una red de estaciones de monitorización (en torno a 40) en tierra que recogen los datos de los satélites GPS y los envían, por medio de una red de comunicaciones, a los 4 Centros de Control, en los que se calculan las correcciones necesarias. Dichas correcciones se envían mediante 4 Estaciones de Acceso a 2 satélites geoestacionarios, que a su vez las difunden a los usuarios finales.

 

Aena como proveedor de servicios de Navegación Aérea ha impulsado el sistema EGNOS desde sus inicios y actualmente forma parte de la empresa europea ESSP SAS que es la responsable de operar y proveer los servicios EGNOS.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El A321XLR de Airbus despegó por primera vez
Industria

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

El A321XLR, el nuevo avión de Airbus que entrará en servicio el año próximo, aterrizó este miércoles en el aeropuerto...

La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,
Legislación

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre la estandarización de las dimensiones del equipaje de...

Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies