PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AMR redujo un 13,7% sus pérdidas en el primer trimestre

26/04/2011
en Compañías

Nueva York.- AMR, matriz de la compañía aérea estadounidense American Airlines, perdió durante el primer trimestre 436 millones de dólares, un 13,7 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

La compañía con sede en Fort Worth (Texas) registró unos ingresos de 5. 533 millones de dólares, un 9.2 % más que el mismo trimestre de 2010, mientras que sus gastos se elevaron hasta los 5.765 millones de dólares, 7.4 % más que un año antes.

El aumento de sus gastos operativos se debió en gran medida al pronunciado ascenso de los costes relacionados con la compra de combustible para sus aeronaves, que se dispararon un 24.8 % respecto al comienzo de 2010 y alcanzaron los 1.842 millones de dólares.

La compañía explicó que el coste del combustible para aviones “continúa incrementándose y sigue siendo muy volátil”.

Por esto, prevé que el precio del galón de combustible sea de 3,1 dólares en el segundo trimestre de 2011 y de 3,07 dólares en el conjunto del año, comparado con los 2,76 dólares que pagó entre enero y marzo de 2011 y los 2,23 que había pagado un año antes.

“Los elevados precios del combustible continúan siendo uno de los grandes retos de nuestro sector y de nuestra compañía”, dijo al publicarse esos resultados el presidente y consejero delegado de la compañía, Gerard Arpey.

“Claramente tenemos que alcanzar mejores resultados”, añadió Arpey al asegurar que la empresa ha hecho “un significativo progreso”.

Al publicarse esos resultados AMR anunció, además, que planea reducir su capacidad de transporte un 1 % en el cuarto trimestre de este año, ya que prevé retirar de su flota 25 aviones MD-80, mientras que recibirá cinco nuevos B777-300ER en los dos próximos años.

La compañía recordó que llegó a un acuerdo con las aerolíneas British Airways e Iberia por el cual desde el pasado 27 de marzo se han añadido 15 vuelos diarios entre Nueva York y Londres, al tiempo que ha sellado pactos similares con otras empresas como Japan Airlines.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies