PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China celebra el 60 aniversario de su industria aeronáutica

19/04/2011
en Industria

Pekín.- El avión chino j-20 indetectable por el radar voló el pasado domingo en el 60 aniversario del nacimiento de la industria aeronáutica de ese país. Se trataba del segundo vuelo de prueba del prototipo tras su primer ensayo, realizado el pasado 11 de enero.

 

Según recoge la agencia china Xinhua, el Consejo de Estado hizo pública la desición de establecer la industria aeronáutica del país e instauró la Administración de Industria Aeronáutica adscrita al Ministerio de Industria Pesada. Desde aquel día la nueva China comenzó a tener su propia industria aeronáutica.

Los chinos comenzaron a conocer la importancia de la tecnología aeronáutica en la época de la guerra contra la agresión japonesa. En aquel entonces, los aviones de combate de los agresores japoneses hacían estragos en el espacio sobre el territorio chino, realizando bombardeos indiscriminados y perpetrando masacres en Chongqing y otras ciudades chinas. Las lecciones que China pagó con sangre le hizo soñar con ser un país dotado de una poderosa industria aerónautica.

Tras sesenta años, China cuenta con su propia industria aeronáutica dotada de un sistema de alta tecnología capaz de realizar investigaciones y pruebas científicas y producir modernos equipos aeronáuticos, disminuyendo la disparidad con el resto del mundo. En este sentido ha construido aviones caza-bombarderos y helicópteros de entrenamiento y de uso especial. La industria aeronáutica china ha hecho importantes contribuciones a la construcción económica del país, la modernización de su defensa nacional, su progreso científico y tecnológico y el fortalecimiento de su poderío estatal.

Como rama industrial de importancia estratégica, la industria aeronáutica constituye un importante símbolo del nivel tecnológico, económico, de defensa nacional e industrialización del país. Con la inversión de 10.000 dólares en la industria aeronáutica, se podrían ganar de 500.000 a 800.000 dólares de beneficios después de diez años, y el volumen de venta de los productos secundarios sería 15 veces el de los productos directos de la rama industrial.

En 1909, Feng Ru, considerado como el iniciador de la aviación china, condujo el avión diseñado y fabricado por él mismo, seis años después de que los hermanos Wright de los EEUU manejaron el primer avión activado por motor. Actualmente, China, que ha llegado a ser la segunda economía del mundo, planea cumplir en 2014 con su nueva meta de efectuar un vuelo de prueba en su primer avión de pasajeros C919, equiparable a los Airbus y Boeing.

China desarrolla su propia industria aeronáutica para defender su seguridad y protegerse de amenazas futuras, además de explorar los arcanos espaciales.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies