PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UGT Andalucía formará a 276 trabajadores en el sector aeronáutico

18/04/2011
en Formación

Sevilla.- UGT Andalucía ofertará durante este año 18 cursos relacionados con alguna ocupación vinculada a la aeronáutica con los que se formará a 276 personas desempleadas y en activo en las provincias de Sevilla y Cádiz, según anunció la pasada semana.

 

De las más de 140 empresas del ámbito de la aeronáutica que desarrollan su actividad en Andalucía, el 90% se concentran alrededor de estas dos provincias, por la presencia de las firmas tractoras EADS y Airbus y los próximos proyectos aeronáuticos previstos como la producción en serie del A400M.

 

El Plan FORMAN XXIII, dirigido prioritariamente a personas desempleadas, recoge 11 cursos de este sector distribuidos en las especialidades “Fabricación de Materiales Compuestos Aeronáuticos” (570 horas), “Fabricación Eléctrica en la Industria Aeronáutica” (710 horas), “Verificación e Inspección en la Industria Aeronáutica”(630 horas), “Montaje de Estructuras Aeronáuticas”(665 horas), “Montaje de Instalaciones Aeronáuticas: Estructuras equipadas” (660 horas), “Diseño Aeronáutico” (676 horas)y, como novedad en la oferta formativa de esta edición, “Asistente de pruebas de sistemas de avión” (750 horas).

 

Los 171 alumnos que accedan a estos cursos, todos con una formación técnica de base, realizarán una parte teórica y otra práctica en las instalaciones del Instituto de Formación y Estudios Sociales de Sevilla y de Puerto Real, donde las naves destinadas a esta formación están equipadas con todo el material y el equipamiento necesarios para que los alumnos puedan aprender y desarrollar todos las tareas que exige esta actividad.

 

Una vez finalizado el curso, los alumnos realizarán un periodo de prácticas profesionales en empresas del sector, gracias a las que los participantes entrarán en contacto directo con el puesto de trabajo, conocerán in situ el desarrollo de la actividad laboral y perfeccionarán los conocimientos adquiridos.

 

En relación a los planes destinados prioritariamente a personas ocupadas, en 2011 se pondrán en marcha, dentro del Plan Estatal de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de la Unión General de Trabajadores, siete cursos, cuatro en Sevilla y dos en Cádiz, de diferentes cualificaciones como “Montador de Estructuras” (100 horas), “Fabricación eléctrica” (107 horas), “Montador de Instalaciones (105 horas), Verificador Aeronáutico (80 horas) y Materiales Compuestos.

 

Los Planes formativos ejecutados por UGT, tanto los dirigidos prioritariamente a personas desempleadas, como los destinados de forma prioritaria a personas ocupadas, permitieron que en el año 2010, 330 personas adquiriesen formación en el sector aeronáutico, a través de 20 acciones formativas desarrolladas en las provincias de Sevilla (16) y Cádiz (4). 150 trabajadores participaron en alguna de los diez cursos que impartió en Instituto de Formación y Estudios Sociales en Sevilla y en Puerto Real dentro del Plan FORMAN XXII; mientras que 180 alumnos se formaron en otras tantas acciones formativas gracias al Plan Estatal.

 

La ventaja de la formación de Aeronáutica que imparte UGT Andalucía, según este sindicato, es que se enmarca en el Programa de Homologaciones de las Cualificaciones Profesionales en el Sector Aeronáutico que se puso en marcha en 2005, junto a la Consejería de Empleo , a través del SAE, el grupo EADS-CASA y Airbus-España, la CEA y el sindicato CCOO. Gracias a este acuerdo se consigue la unificación de especialidades y requisitos del sector que actualmente se están llevado a cabo.

 

Este programa, además de la formación teórico-práctica, recoge unos Protocolos de Certificación, gracias al cual 436 personas formadas en IFES Sevilla e IFES Cádiz han podido obtener la Certificación. Del total de alumnos que la han conseguido, 213 se habían formado gracias a los cursos dirigidos a personas desempleadas, la Formación Profesional Ocupacional, y 223 habían asistido a los cursos ofertados para trabajadores ocupados.

 

En el caso de las especialidades de FPO, los alumnos que ha obtenido la certificación han sido 95 en Montador de estructuras, 35 en Montador de Instalaciones, 19 como Verificador, 27 en Fabricación eléctrica, 15 como Pintor y 22 en Materiales compuestos; en el caso de los participantes en acciones formativas dirigidas a trabajadores en activo, 124 han logrado la certificación como Montador de estructuras, 24 como Montador de Instalaciones, 21 como Verificador, 18 en Fabricación Eléctrica y 36 en Materiales Compuestos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies