PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus patrocina el avión eléctrico

15/04/2011
en Industria

Friedrichshafen.- El constructor aeronáutico europeo Airbus patrocina el proyecto de avión eléctrico biplaza “eGenius”, ideado por el Instituto de Diseño Aeronáutico de la Universidad de Stuttgart y presentado internacionalmente por vez primera en la Exposición Aero2011 que se celebra esta semana en la localidad alemana de Friedrichshafen.

 

En su interés por desarrollar fuentes alternativas de energía más ecoeficientes para la aviación, Airbus también está apoyando las actividades de investigación básica de los conceptos de aeronaves eléctricas.

 

Como patrocinador principal del proyecto, Airbus está estudiando la posibiolidad a largo plazo de la electricidad como fuente alternativa de energía a bordo. La información obtenida por las pruebas practicadas con el avión “eGenius” serán analizadas por los equipos de proyectos del constructor aeronáutico europeo para seguir desarrollando la tecnología y comprender mejor sus oportunidades.

 

“Es nuestra Visión Europea de Aviación 2050 para reducir las emisiones de CO2 en un 75%, de NOx en un 90% y el ruido en un 65% en comparación con los niveles de 2000”, dijo Christopher Emerson, vicepresidente senior de Productos y Estrategias de Mercado de Airbus. “Se trata de estudiar cuidadosamente todas las tecnologías disponibles hoy en día para conseguir nuevas fuentes energéticas alternativas de la aviación del futuro”, añadió.

 

Airbus apuesta por el apoyo a la investigación y a los proyectos tecnológicos en estrecha colaboración con las universidades e institutos de investigación. Además de la supervisión de la tecnología de propulsión eléctrica, Airbus también está desarrollando la tecnología de pila de combustible como fuente alternativa de energía, lo que permite el vuelo libre de emisiones. Además, Airbus está participando intensamente en la realización de pruebas con tecnología de biocombustibles.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies