PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La liberalización del control de torre reducirá un 50% sus costes

15/04/2011
en Infraestructuras

 

Madrid.- El concurso para la liberalización del control de torre en los aeropuertos de Alicante, Valencia, Ibiza, Sabadell, Sevilla, Jerez, Vigo, La Coruña, Melilla, Cuatro Vientos, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, que entra hoy en su segunda fase, reducirá los costes del servicio en un 50%, según el Ministerio de Fomento.

 

Aena entregará a las empresas que continúan en el proceso los pliegos con las condiciones económicas y técnicas de prestación del servicio. Las licitadoras dispondrán de dos meses para presentar sus ofertas.

 

Según anunció ayer el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, en las Jornadas “Infraestructuras Aeroportuarias” organizadas por Unidad Editorial, el precio máximo de licitación de la prestación del servicio de control para el conjunto de los 13 aeropuertos será de 18,9 millones de euros, lo que supone un ahorro de casi el 50% frente a los costes actuales de Aena que se sitúan en 33,9 millones.

 

A mediados de julio concluirá el plazo de recepción de las ofertas y se iniciará un procedimiento de negociación con las empresas licitadoras que concluirá en octubre con la adjudicación del proveedor del servicio de control de torre para cada uno de los lotes en los que se ha dividido en el concurso.

 

A partir de ese momento, las empresas adjudicatarias tendrán que contratar a su personal de control y en enero del próximo año comenzará un periodo de transición para la entrada de los nuevos proveedores que durará entre 4 y 6 meses.

 

El proceso se realizará de manera escalonada, empezando por los aeropuertos de Alicante, Fuerteventura y Cuatro Vientos, de manera que, de aquí a un año, el ervicio de control de torre en estos aeropuertos será prestado por empresas distintas a Aena.

 

El presidente de Aena, Juan Lema, ha recordado que el pasajero será el gran beneficiado de esta reforma porque mejorará la calidad del servicio, ya que se fijarán una serie de parámetros de calidad, entre ellos algunos relacionados con la puntualidad.

 

Así, por ejemplo, se establecerán tiempos medios de autorización de turbinas, de autorización de rodaje y de espera en cabecera de cuyo cumplimiento dependerá un parte de la retribución que obtenga la empresa proveedora del servicio. De las diez empresas que se presentaron a este concurso, ocho han pasado a la segunda fase tras acreditar la solvencia técnica y económica requerida.

 

Se trata de Saerco, Agrupación Navsa-LFV, Tower Traffic Services, Ferronats Air Traffic Services, Zenit Air Traffic Control, Etracontrol, Agrupación Sacyr Concesiones/NAV Portugal y, Servicios de Control de tránsito y navegación aérea.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies