PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA urge a EE UU a fortalecer la competitividad en el transporte aéreo

05/04/2011
en Transporte

Nueva York.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha hecho un llamamiento al gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) para que fortalezca la competitividad del transporte aéreo americano poniendo en marcha estrategias a largo plazo.

 

IATA, en colaboración con la industria aeronáutica, urgió a los EE.UU. para que aceleren la implementación de NextGen, reanude su focalización en la liberalización del transporte aéreo, revise las propuestas sobre los derechos de los pasajeros y haga frente al aumento cada vez mayor de los costes en materia de seguridad.

 

“La aviación mantiene la unión de los EE.UU., facilita su conexión con el resto del mundo, genera 11 millones de puestos de trabajo en América y mueve 1,2 billones en actividad económica. Sin embargo, la aviación no se encuentra entre las prioridades de la Casa Blanca. La agenda política de la aviación estadounidense está repleta de mediocres medidas a corto plazo centradas en un tipo de gestión muy reducida. Debemos tener una visión mucho más amplia y el coraje de enfrentarnos a los cambios”, declaró Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA, ante el Wings Club en Nueva York.

 

“El planteamiento global sobre seguridad de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los EE UU, Janet Napolitano, y que incluye el compromiso de la industria aeronáutica, es moderno y eficaz. Cada crisis en materia de seguridad se ha traducido en la aplicación de nuevas normativas y nuevos procesos burocráticos. Debemos estudiar bien las soluciones que se aplican para garantizar que las medidas que se toman son eficaces frente a los terroristas y no perjudican a los pasajeros”, dijo Bisignani al filo de su propuesta para llevar a cabo un replanteamiento sobre el modelo de control de seguridad en los aeropuertos, desarrollado hace 40, para evitar la introducción de metales por los secuestradores.

 

“Desde mi perspectiva, el control de seguridad debe combinar tecnología e inteligencia. Los pasajeros podrían caminar a lo largo de un pasillo cerrado equipado con la tecnología apropiada capaz de identificarlos sin necesidad de parar, despojarse de su atuendo o mostrar sus pertenencias”, añadió Bisignani.

 

El concepto de Control de Seguridad del Futuro sigue avanzando. OACI y 19 gobiernos, incluidos los EE.UU. cooperan en el diseño, ensayos e implementación de un nuevo modelo de control. Bisignani urgió a los EE.UU. y a otros gobiernos para que aceleraran la instalación de los principios de detección mediante escáner.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El acuerdo de cooperación internacional fue firmado en las oficinas de la ESA en París por Louis Bakienon, director del Programa ASECNA SBAS, y Josef Aschbacher, director general de la ESA.
Espacio

La ESA firma un acuerdo con ASECNA sobre tecnología EGNOS para África

01/07/2022

ASECNA, la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar, y la ESA han firmado este...

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo de cooperación internacional fue firmado en las oficinas de la ESA en París por Louis Bakienon, director del Programa ASECNA SBAS, y Josef Aschbacher, director general de la ESA.

La ESA firma un acuerdo con ASECNA sobre tecnología EGNOS para África

01/07/2022
A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies