Madrid.- El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), EADS, el Ejército del Aire y la ETSI Aeronáuticos de la UPM organizan el Curso de Certificación de Aeronaves 2011.
El plazo de inscripción en el Curso de Certificación de Aeronaves 2011 que se imparte en la ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid finaliza el 27 de abril.
La emisión del denominado “certificado de tipo” por parte de las autoridades aeronáuticas competentes en la materia (en el caso de Europa, por la Agencia Europea de Seguridad Aérea) garantiza que la aeronave reúne las condiciones necesarias para que su vuelo sea seguro.
Dada su importancia, el programa de pruebas a las que se somete la aeronave, sea civil o militar, es extenso y con requerimientos específicos en cada una de las etapas, desde las comprobaciones estructurales a las de evacuación de emergencia, sin olvidar las propias del vuelo.
Esta tercera edición del curso dará comienzo el 3 de mayo y finalizará el día 26 del mismo mes. En las 60 horas lectivas de duración, los alumnos estudiarán los distintos procesos de certificación en función de la aeronave implicada (civil, militar, vehículos aéreos no tripulados); la legislación vigente de aeronavegabilidad y de certificación y la relación existente entre la certificación y la industria.
Al finalizar el curso dispondrán de una formación multidisciplinar en la certificación tanto inicial como continuada de las aeronaves desde todas las perspectivas (autoridades civiles, militares e industria del sector). Las clases, en la ETSI Aeronáuticos de 16:30 a 21:30 horas, las imparten expertos instructores procedentes de las entidades organizadoras.
El Curso de Certificación de Aeronaves se desarrolla en concurrencia con el Máster de Ensayos en Vuelo (MEEV), título propio de la Universidad Politécnica de Madrid. Dicho posgrado destaca por su carácter pionero ya que, hasta su aparición, no existía en nuestro país una formación similar y tradicionalmente los ingenieros debían formarse en los ensayos en vuelo en otros países europeos.
El Máster está estructurado en cinco módulos de conocimiento: Fundamentos de Aeronáutica, Ingeniería de Sistemas Aeronáuticos, Metodología de Ensayos, Prácticas de Ensayos y Certificación de Aeronaves.