PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El AVE se hace con el 74% del transporte Madrid-Valencia, en detrimento del avión

04/04/2011
en Transporte

Madrid.- El AVE Madrid-Valencia se ha hecho ya con el 74% de los viajeros de este trayecto, suponiendo la inversión de la cuota de mercado respecto al avión, según confirma el Ministerio de Fomento.

 

El Ave Madrid-Valencia ha transportado a 510.000 viajeros en los cien primeros días de funcionamiento (62.000 en la semana de Fallas). Desde su inauguración el 19 de diciembre la demanda de este nuevo servicio de alta velocidad que une ambas ciudades en algo más de hora y media ha ido creciendo de forma constante.

 

Durante el primer mes, el AVE Madrid-Valencia, transportó una media de 4.300 viajeros diarios, coincidiendo con el periodo de vacaciones navideñas. En los siguientes 30 días la media creció hasta los 5.200 viajeros para alcanzar los 5.800 viajeros de media diaria en el mes de marzo.

 

Con la irrupción del AVE en el corredor Valencia y Madrid la movilidad en tren es ya el triple que hace un año, con el tren Alaris. Además, esta respuesta positiva de la demanda en solo tres meses, está permitiendo a Renfe alcanzar cuotas de ocupación media diaria cercanas al 70%.

 

Un total de 30 trenes AVE diarios, 15 por sentido, circulan entre Valencia y Madrid desde el pasado 19 de diciembre, fecha del inicio del servicio comercial en el nuevo corredor de alta velocidad Madrid – Levante. De estos trenes, 11 son directos y emplean 1hora 35 minutos (el mejor tiempo de viaje) en realizar el recorrido mientras que 4 realizan parada en las estaciones intermedias, Cuenca y Requena-Utiel lo que supone un tiempo de viaje de 1 hora 50 minutos.

 

Renfe tiene un compromiso de puntualidad con los viajeros de los servicios AVE Madrid-Valencia, que alcanza la devolución del 50%, en retrasos de entre 15 y 30 minutos, y del 100% si es de más de media hora.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies