PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enders insta a Europa a invertir en la aviación sostenible

31/03/2011
en Industria

 

Madrid.- El presidente y CEO de Airbus, Tom Enders, instó a Europa «a invertir en una infraestructura que es el soporte del desarrollo económico y social del mundo», durante la apertura de la sexta cumbre europea de aviación que se está celebrando en Madrid, Aerodays 2011,

 

El discurso del CEO de Airbus anticipó el lanzamiento del plan europeo de aviación Vision 2050, una hoja de ruta que establece cómo el sector manejará 16 millones de pasajeros y 400 millones de toneladas de carga anualmente.

 

Airbus ha colaborado en el desarrollo de este plan, que pone de relieve la necesidad de invertir en educación e investigación para satisfacer la demanda mundial de una red de transporte sostenible y más verde.

 

El plan europeo de aviación Visión 2050, tiene como objetivo reducir en un 75% las emisiones de CO2, en un 90% las de NOx y el ruido en un 65%, en comparación con los niveles de 2000, en un contexto que moverá 25 millones de vuelos al año en Europa. Sugiere que para entonces el 90% de los viajeros podrán realizar vuelos intra-europeos en cuatro horas, con variaciones sobre su horario previsto de llegada no superiores a un minuto, reduciendo la duración del vuelo y el consumo de combustible que resulta de la congestión del tráfico aéreo.

 

Enders añadió: «La aplicación de la tecnología de ahorro de combustible en nuestros aviones nos ha permitido satisfacer un aumento del 45% de la demanda de transporte aéreo en la última década con sólo un 3% más de consumo de combustible. La innovación nos ha permitido hacer más con menos, pero la inversión es necesaria para alcanzar los ambiciosos objetivos de Vision 2050 y seguir manteniendo el liderazgo de Europa en la aviación sostenible, dentro de un marco económico y político en constante cambio».

«La aviación genera 33 millones puestos de trabajo y el 8% del PIB. Nuestra inversión en transporte aéreo es un imperativo por los enormes beneficios económicos y sociales que aporta», concluyó Enders.

 

Visión 2050 se hace eco de los resultados de la encuesta Airbus Passenger 2050 que Airbus ha realizado entre los pasajeros de todo el mundo y que revela que siete de cada 10 personas esperan volar más, en aviones más ecológicos y con acceso a su «mundo digital». «El futuro de la aviación debe tener en cuenta no solo los avances tecnológicos, sino también las demandas de los pasajeros», dijo Enders. «La demanda del tráfico aéreo se duplica cada 15 años y a medida que se produce este incremento, habrá que realizar grandes avances para manejar este aumento en el tráfico al mismo tiempo que preservamos nuestro medio ambiente».

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CT impulsa la transformación digital
Industria

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, ha presentado su nueva...

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano
Infraestructuras

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023

Eve Air Mobility ha firmado una Carta de Intención (LOI) con Ferrovial Vertiports, una filial del operador español de infraestructuras,...

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies