PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Medidas para mejorar la competitividad de la carga aérea

11/03/2011
en Transporte

Estambul.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha establecido un programa para mejorar la competitividad de la cadena de valor del transporte aéreo de carga con cuatro puntos principales.

 

«La cadena de valor del transporte aéreo de carga debe ofrecer una mayor calidad y mejorar su eficiencia, reforzando la seguridad operacional y ofreciendo un mayor nivel de protección”, declaró Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA, en su discurso de apertura ante los 900 representantes del sector que asisten al Simposio Mundial de Carga de IATA, en Estambul.

 

“Todos estamos interesados en que el sector del transporte de carga sea eficiente. Este sector

transporta el 35% del valor de la mercancía internacional y, por lo tanto, ocupa un lugar crítico en la economía mundial. Tratar de mejorar la competitividad y conseguir una conexión mundial más efectiva requiere un esfuerzo en equipo a través de toda la cadena de valor. Aerolíneas,

transitarios y consignatarios deben colaborar con los gobiernos para resolver cuestiones fundamentales del transporte aéreo”, apuntó Bisignani.

 

Bisignani destacó el progreso significativo en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU en 2010. También alertó sobre los cambios que están llevando a cabo muchos gobiernos y políticos en materia de seguridad aérea y que tienen una repercusión negativa en los negocios. «IATA está tomando la iniciativa para conseguir que los gobiernos tengan en consideración el conocimiento y la experiencia de la industria. Nuestro mensaje a los gobiernos es claro. Debemos negarnos a su requerimiento impulsivo de escanear el 100% de la mercancía. La industria debe garantizar medidas efectivas que agilicen el transporte aéreo para favorecer el comercio internacional. La protección del transporte aéreo de carga se debe fundamentar en una combinación de tres medidas de seguridad: la seguridad de la cadena de suministro, la tecnología de escaneo y un uso más efectivo de los datos que provienen del e-freight», señaló Bisignani.

 

La visión de IATA para la seguridad del transporte aéreo de carga se basa en un planteamiento de la cadena de suministro, y pretende garantizar la seguridad de la mercancía desde el momento del embalaje hasta el momento de carga. El programa Secure Freight de IATA es una iniciativa que trata de ayudar a la industria aeronáutica y a los gobiernos en su esfuerzo común en la inversión, procesos, tecnología y evaluación de riesgos para la implementación de un planteamiento de la cadena de suministro. Secure Freight Seguro se está llevando a cabo con éxito en Malasia y se espera que otros dos países lo pongan en marcha en 2011, entre ellos, los Emiratos árabes Unidos. En segundo lugar, se necesitan nuevos equipos certificados de detección para completar el proceso de seguridad de la cadena de suministro, y que puedan manejar elementos de gran tamaño y paletas si es necesario. Y en tercer lugar, para facilitar una evaluación eficaz del riesgo, debe hacerse un uso más efectivo de la información electrónica.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies