PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EADS obtuvo 553 millones de euros de beneficios en 2010

09/03/2011
en Industria

Leiden.- El consorcio aeronáutico europeo EADS obtuvo el pasado año un Beneficio Neto de 553 millones de euros, es decir, 1.316 millones más que en el ejercicio anterior, según ha hecho público esta mañana.

 

Los resultados anuales de EADS en 2010, el décimo aniversario del Grupo, muestran logros significativos respaldados por una recuperación del entorno macroeconómico y comercial más fuerte de lo esperado. Sigue siendo necesario monitorear los mercados institucionales, que abarcan helicópteros, defensa y presupuestos públicos, así como los potenciales riesgos vinculados a los precios del petróleo y de las materias primas, el tráfico aéreo en el norte de áfrica y los continuos problemas con las divisas.

 

En 2010, los pedidos recibidos ascendieron a 83.100 millones de euros, impulsados por el ímpetu de la aviación comercial. La cartera de pedidos de EADS, que supera los 448.000 millones de euros, proporciona una sólida plataforma para futuras entregas. Los ingresos han alcanzado un nuevo máximo, situándose en 45.800 millones de euros. De igual manera, la rentabilidad y el comportamiento de la tesorería fueron mejores de lo esperado.

 

El EBIT antes de partidas no recurrentes, de 1.300 millones de euros, se ha beneficiado de un comportamiento subyacente mejor de lo esperado en los programas tradicionales de Airbus y en otras actividades empresariales básicas. El EBIT declarado se ha elevado a 1.200 millones de euros. La posición de Tesorería Neta, de 11.900 millones de euros, supera la cifra prevista, gracias a una mejor gestión de la tesorería y al incremento de los pedidos recibidos. Es un activo clave para fomentar el crecimiento futuro.

“2010 ha sido un año de notable progreso para EADS. Los pedidos de aviones comerciales han superado las expectativas y nuestra generación de cash flow ha sido excelente. Hemos hecho grandes progresos en la gestión y el control de importantes programas: en el A400M los riesgos han disminuido sustancialmente y la producción del A380 mejora con firmeza”, señala Louis Gallois, consejero delegado de EADS. “Al mismo tiempo, estamos prestando la máxima atención al programa A350, a la evolución de los presupuestos de defensa y espacio y a la recuperación del mercado de helicópteros. Ahora, tras el arranque de nuestra segunda década de operaciones, una prioridad esencial para nosotros es seguir mejorando la rentabilidad en los años venideros para sentar una base sólida de cara a un crecimiento sostenible”.

En 2010, los ingresos de EADS aumentaron un 7%, hasta 45.800 millones de euros, 3.000 millones más que el año anterior, gracias al crecimiento de los volúmenes y a efectos en todas las actividades principales, aunque reducidos por una repercusión negativa de los tipos de cambio de alrededor de 500 millones de euros. Las entregas se mantuvieron en un nivel elevado, con 510 aviones en Airbus Commercial, 527 helicópteros en Eurocopter y el 41º lanzamiento consecutivo con éxito del Ariane 5.

 

En el A400M se reanudó la metodología de porcentaje de terminación, basada en la asignación de hitos internos. Esto ha dado lugar a unos ingresos de alrededor de 1.000 millones de euros contabilizados en el programa con un margen cero debido a la utilización de la provisión correspondiente. Las Naciones Clientes y EADS han concluido las negociaciones sobre el debate global del A400M. Tras la aprobación en Francia y Alemania, las negociaciones sobre el crédito a la exportación (ELF) están pendientes de completar con algunas Naciones Clientes y se prevé terminen a principios de 2011. Entretanto, el programa está obteniendo resultados con cuatro aviones de desarrollo en vuelo. El hito denominado “maturity gate” (portal de madurez) del A400M se ha superado en febrero de 2011, lo que despeja el camino para el comienzo de la producción en serie. La certificación civil está prevista para 2011. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies