PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno recupera el plan Alvarez para ahorrar un 1% de combustible

07/03/2011
en Transporte

Madrid. El Gobierno ha recurrido al plan ideado hace tres años por la entonces ministra de Fomento, Magdalena álvarez, de usar durante un año los pasillos aéreos militares por la aviación civil para conseguir un ahorro del 1% de combustible, según las estimaciones del ministro de Industria, Miguel Sebastián.

 

Cuando se trata de ahorrar combustible en la aviación comercial, el Gobierno recurre a la “optimización de rutas aéreas militares”, como ya hizo hace tres años, y resucita ahora un plan ya pensado entonces por Magdalena álvarez, de utilizar los pasillos aéreos del Ministerio de Defensa por la aviación civil.

 

El Consejo de Ministros del pasado viernes, a propuesta del titular de Industria, Turismo y Comercio, aprobó un Plan de  Ahorro y Eficiencia Energética en el que se recogen 20 medidas en tres grandes ámbitos: transporte y movilidad, edificación e iluminación y consumo eléctrico, así como una campaña de  concienciación a los ciudadanos sobre la importancia del ahorro de energía.

 

El “Plan de Medidas Urgentes de Ahorro y Eficiencia Energética 2011”, aprobado ahora por el Gobierno incluye como medida 4 “la optimización del uso de los pasillos aéreos y rutas verdes de aproximación”. Y añade: “Se introducen tres de las medidas con mayor calado y con viabilidad contrastada. En relación con cada una de ellas, cabe mencionar lo siguiente:

 

– Mejora en la utilización de pasillos del espacio aéreo del Ministerio de Defensa que permita la reducción de longitud y optimización de la altura de vuelo en  las rutas aéreas comerciales; 

– Aceleración en la introducción de sistemas de descenso continuo o medidas equivalentes en los aeropuertos españoles;

– El reanálisis de las rutas trasatlánticas tanto en cuanto a trazado, como en seguimiento y optimización de distancias, velocidades y alturas de vuelo mediante la aplicación de las mejoras tecnológicas disponibles es un proyecto en marcha, con partes ya demostradas, a través del programa AIRE, con la participación activa de las empresas Iberia, Air Europa, Ineco y Aena, y cuya implantación de parte de las mejoras puede realizarse de una forma rápida y efectiva con una reducción importante de consumo de combustible”.

 

Hace tres años, concretamente, en el verano de 2008, la entonces ministra de Fomento, Magdalena álvarez, anunció que su departamento estaba trabajando en medidas «para reducir el consumo de combustible de las compañías aéreas en sus vuelos». “El objetivo -explicaron desde Fomento en un comunicado oficial- era modificar los pasillos aéreos, medida que, está en consonancia con el proyecto de ‘Cielo único Europeo’, que en uno de sus ámbitos propugna la creación de rutas más directas mediante el uso flexible del espacio aéreo militar”.

 

En este sentido, la ministra expresó entonces que estaban estudiando medidas para tomarlas «en un futuro inmediato», analizando las rutas comerciales actuales y cuáles son los espacios aéreos reservados para Defensa. «Las alternativas ya están analizadas y ahora lo que tenemos que hacer es llegar a un acuerdo con Defensa», al tiempo que adelantó que la ministra del ramo, Carmen Chacón, «está de acuerdo con que se estudien las posibilidades para que haya una reducción del consumo».

 

El marco temporal de adopción de estas medidas, según el Plan 2011, es de un año y “se estima un potencial de reducción de un 1% del consumo total de combustible de aviación, equivalente a unas 60.000 Tn (~ 53,6 ktep)”, dice el Plan preparado ahora por el ministro Sebastián.

 

Según algunos miembros de la oposición, la utilización de pasillos militares del espacio aéreo ya se viene haciendo con cierta frecuencia por el Gobierno en sus desplazamientos en aviones militares.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón
Industria

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023

Comet Ingeniería, empresa líder en el sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana, ha obtenido la certificación DOA (Design Organization Approval)...

Le Bourget AirShow
Industria

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representará, junto a 29 empresas españolas, a...

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies