PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aerobot, el Club de Robótica de Aeronáuticos

04/03/2011
en Formación

Madrid.- Con dos Cd’s reciclados, dos servomotores y una tarjeta de control, los socios de Aerobot, el Club de Robótica de Aeronáuticos está creando pequeños robots, capaces de detectar y esquivar obstáculos por contacto, mediante unas antenas conectadas a pulsadores.

 

Se tratan de los denominados CD-RomBot, una idea 100% original del club de robótica de las Escuelas de Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid, que forjaron cuando se iniciaron los Talleres de Introducción a la Robótica, que se celebran semanalmente.

 

Las características de CD-RomBot son: bajo coste, con el reciclaje de algunos materiales el coste total no llega a 30 euros; facilidad de construcción, sin necesidad de grandes herramientas, y amplitud de posibilidades, por su diseño es sencillo implementarle nuevos sensores y algoritmos. La estructura la conforman dos Cd’s que hacen de base, a la que se acoplan dos servomotores de rotación continua para permitir el movimiento (parte motriz) y como microcontrolador, una tarjeta Arduino Duemillanove.

 

En el taller enseñan a mover un servo, a leer el estado de un pulsador, a encender y apagar un diodo LED, pero nunca se proporciona el código completo del robot ya que disponen de las herramientas necesarias para desarrollarlo libremente. “De esta manera -sostiene Miguel ángel de Frutos, secretario de Proyectos de la asociación- esperamos tener códigos diferentes, soluciones distintas a un mismo problema, lo que nos permitirá aprender y sacar más partido de los talleres de aprendizaje, en vez de tener clones caminado por la clase”. Los avances alcanzados en el taller por los participantes permiten ver ya cómo se mueven los pequeños robots. El reto consiste ahora en ir añadiendo nuevos algoritmos y sensores.

 

“Con este tipo de proyectos de ‘menor nivel’ pretendemos atraer e introducir de una manera sencilla y divertida a nuestros compañeros al mundo de la programación y la robótica, para luego poder formar equipos y desarrollar aquellos proyectos de gran envergadura que pongan de manifiesto el potencial y calidad de esta asociación. (telemetría de  cohetes, quadricóptero, sondas estratosféricas…), explica satisfecho Miguel ángel, pues el taller goza de una gran acogida entre el alumnado.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies