PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Inaugurado en China el Centro de Composites de Airbus

01/03/2011
en Industria

Blagnac.- El presidente y CEO de Airbus, representantes del gobierno chino y socios inauguraron ayer el Centro de Composites de Airbus Harbin Hafei. Las nuevas instalaciones se utilizarán principalmente para la fabricación de componentes en materiales compuestos para el A350 XWB, el programa más reciente de Airbus.

 

Estas instalaciones tienen una superficie inicial de 33.800 metros cuadrados. En un futuro, contarán con 80.000 metros cuadrados en un complejo que incluirá producción, apoyo técnico, oficinas y otras aéreas de servicios.

 

Li Fangyong, vicepresidente de Aviation Industry Corporation de China (AVIC), dijo: “La apertura de este centro de fabricación pone de relieve nuestra cualificación para fabricar piezas del A350 XWB. Es un honor para nosotros participar en la producción del avión más avanzado del mundo, el A350 XWB, y formar parte de la cadena global de suministro de Airbus, el fabricante de aviones líder en el mundo”.

 

Tom Enders, pro su parte, comentó: “China tiene razones para estar orgullosa de su contribución en el A350 XWB. El avión sentará nuevos estándares en términos de eco-eficiencia y atractivo para los pasajeros. El Centro de Composites de Harbin y otros socios chinos juegan un importante papel en el éxito del programa A350 XWB”.

 

El Centro de Composites de Harbin producirá componentes para el A350 XWB (el 53% de la estructura del avión estará hecha de materiales compuestos) como el timón, el estabilizador horizontal, la Sección 19, puertas de mantenimiento y el carenado ventral, todos ellos piezas muy importantes y que forman parte del 5% del paquete de trabajo del A350 XWB encomendado a China. El Centro de Fabricación está dotado de los equipos más avanzados y la última tecnología, como cintas automáticas de encintado, autoclaves, equipos de corte automático y equipos de ensayos no destructivos.

 

Las obras comenzaron en junio de 2009. La nueva planta se ha construido en base a la más estricta normativa de edificación y donde la eco-eficiencia ha sido un factor clave en todo el proceso de diseño. Sistemas de calor, luz, energía y una gestión de la cadena de suministro que minimizan la huella medioambiental así como formación adecuada para los empleados son solo algunos ejemplos. En 2016, unas 600 personas estarán trabajando en este centro.

 

El Centro de Composites Harbin Hafei de Airbus es una “joint venture” entre Airbus China y las empresas chinas: Harbin Aircraft Industry Group Corporation Limited, Hafei Aviation Industry Company Limited, AviChina Industry & Technology Company Limited y Harbin Development Zone Infrastructure Development Company Limited. En diciembre de 2009 comenzó en el centro la producción de los elevadores, timón de dirección, y costillas del estabilizador horizontal del A320. Las empresas chinas tienen un 5% de los paquetes de trabajo de la estructura del A350 XWB.

La Familia A350 XWB es la respuesta de Airbus a la creciente demanda de aviones de fuselaje ancho, larga distancia, media capacidad y altamente eco-eficientes. Ofrece un alcance de 8.300 nm/ 15.400 km. El A350 XWB tiene la cabina más ancha entre los aviones de su categoría, ofrece niveles de confort sin precedentes, los costes operativos más bajos y el coste asiento/km más reducido entre los aviones del mismo segmento del mercado.

 

Los pedidos de este avión ascienden a más de 583 de 36 clientes. Air China es la primera aerolínea que ha firmado un pedido en firme para la adquisición de 10 A350 XWB en 2010. Esta prevista su entrada en servicio en 2013. El ensamblaje final del A350 XWB comenzará a finales del presente año y se hará en la nueva planta de Ensamblaje Final en Toulouse, Francia.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies